Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
01/10/2018 / Gisela Bühl / 1588

El nuevo informe del WorldGBC propone crear una hipoteca a la eficiencia energética para Europa

Durante la World Green Building Week 2018 se ha presentado el informe “Creando una Hipoteca a la Eficiencia Energética para Europa: Hacia un Nuevo Estándar de Mercado”  , un llamamiento para que entidades financieras, la industria y el gobierno creen un nuevo mercado para las hipotecas de eficiencia energética.

Un 97% de los edificios europeos son ineficientes y mediante este informe lanzado por el World Green Building Council (WorldGBC) se analiza cómo financiar la transformación del parque edificado. El informe propone un nuevo conjunto de estándares para evaluar la eficiencia energética de una propiedad y que ésta pueda reducir los riesgos financieros y climáticos para las entidades financieras y que ayude a los solicitantes de una hipoteca a acceder a unas condiciones más favorables, tales como tasas de interés hipotecarias más bajas.

Los requisitos para la creación de una hipoteca a la eficiencia energética se están probando en el marco de un plan piloto respaldado por la UE y en el que participan bancos e instituciones financieras que representan una capacidad de financiación conjunta de más de 3 billones de euros, equivalentes a alrededor del 20% del PIB de la UE.

En este momento los principales bancos europeos buscan cada vez más que sus préstamos e inversiones, por valor de cientos de miles de millones de euros, sean compatibles con los compromisos contraídos en virtud del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

El informe describe la potencia comercial de las hipotecas a la eficiencia energética y explica cómo pueden reducir los riesgos para prestatarios y prestamistas, al reducir las facturas de energía. De esta forma, los prestatarios tienen más capacidad financiera para cumplir con los pagos de la hipoteca y están más protegidos frente a una posible devaluación de las propiedades ineficientes en una sociedad cada vez más concienciada con las emisiones de CO2 de los edificios a la atmósfera.

"Los europeos somos muy conscientes de los riesgos de no actualizar nuestros viejos y contaminantes coches, pero todavía carecemos de financiación accesible para ayudar a los propietarios a actualizar sus también viejas casas contaminantes", ha afirmado James Drinkwater, Director de la red europea de WorldGBC. "Las hipotecas a la eficiencia energética ofrecen beneficios para los bancos y los prestatarios. Los prestamistas, la industria y los gobiernos deben trabajar juntos para garantizar que lleguen a millones de propietarios".

El plan piloto establecido servirá para hacer pruebas sobre cómo los estándares propuestos proporcionarán a los prestamistas la información decisiva que necesitan para comprender cómo el uso de la energía y las mejoras de eficiencia impactan en los riesgos hipotecarios. También ofrecerá información sobre lo fácil que es aplicar los estándares propuestos en negocios hipotecarios de miles de millones de euros.

WorldGBC está trabajando en estrecha colaboración con la Federación Hipotecaria Europea-European Covered Bond Council y con líderes en finanzas sostenibles y eficiencia energética para garantizar que los estándares propuestos se puedan aplicar de manera generalizada.

A nivel nacional, Green Building Council España coordina el Proyecto piloto en colaboración estratégica con Triodos Bank. Además, participan otras entidades como el Ayuntamiento de Madrid, Caja Rural de Navarra, Unión de Créditos Inmobiliarios, UCI, Cohispania y TINSA. Para Emilio Miguel Mitre, coordinador de EeMap en España, “la hipoteca verde puede abrir excelentes perspectivas de crecimiento como práctica corriente de la rehabilitación energética de la edificación, y para el acceso a la propiedad de edificación sostenible en general; para ello deberá contarse con un sólido apoyo técnico que respalde las intervenciones en un marco de confianza”.

Los 10 Green Building Councils europeos que están participando en el Proyecto Piloto son:

Alliance HQE – France Green Building Council

Green Building Council Italia

Croatia Green Building Council

German Sustainable Building Council (DGNB)

Dutch Green Building Council

Irish Green Building Council

Green Building Council Finland

Polish Green Building Council

Green Building Council España

UK Green Building Council

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO