El Plenticore de tercera generación, siguiendo la estela de su predecesor, el Plenticore Plus, con poco más de un año de vida en los mercados, ya ha recibido el codiciado premio EUPD por sus elevados estándares de calidad, su gran flexibilidad y una red en constante crecimiento de productos compatibles, como acumuladores de baterías o bombas de calor.
El inversor ‘Made in Germany’ Plenticore G3 dispone además de función de alimentación de reserva (back up) y de un módulo de protección contra sobretensiones opcionales. Está disponible en las clases de potencia S, M y L, alcanzando hasta 20 kW en la versión L con lo que se convierte en el primer inversor del mercado que permite ampliar la potencia posteriormente.
Se trata del único inversor del mundo que permite ampliar la potencia nominal de cada tipo de inversor en dos niveles más: El Plenticore G3 de talla S está disponible en la potencia 4, escalable a 5.5 y 7 kW; el de talla M, en 8.5, ampliable a 10 y 12.5 kW; y el de talla L, en 15, escalable a 17.5 y 20 kW. Tres unidades del Plenticore G3, por tanto, cubren las mismas funciones para las que otras marcas necesitan 27 equipos y reduce la huella de carbono hasta en un 90% gracias a su innovador sistema de escalado de potencia nominal y su versatilidad.
Las ventajas son múltiples: El instalador siempre podrá adaptarse a los requisitos de potencia que requiera el usuario, ya sea durante la puesta en marcha inicial o posteriormente. Así, no es necesario sustituir el equipo o comprar uno nuevo si crece la demanda energética y/o la gestión lógica de dicha energía (para cargar una batería conectada o un vehículo eléctrico o poner en marcha una bomba de calor con la energía sobrante, por ejemplo). Más inteligente, más sostenible y más cómodo.
Además, el Plenticore G3 de 20 kW es reconocido, entre otras muchas cosas, por ser el más pequeño del mercado, otra ventaja más para instaladores y distribuidores que ahorran espacio y pueden instalarlo con mayor comodidad y sencillez.
La última incorporación (hasta la fecha) en la nueva gama de inversores Plenticore es el MP, el nuevo monofásico de Kostal Solar Electric, que hereda sus características de versatilidad y escalabilidad de la generación 3 de Plenticore y que fue presentado en Intersolar'2024, especialmente pensado para los mercados español y portugués, donde cerca del 80% de las instalaciones residenciales son monofásicas.
Esta última generación de inversores de Kostal viene ya con una funcionalidad incorporada de serie que le permite, opcionalmente, alimentarse con la energía almacenada gracias al dispositivo Kostal BackUp Swich. Se trata de un módulo compacto que divide los circuitos y las cargas para continuar con el suministro en caso de fallo de alimentación, a través del inversor. Una solución económica para la que tan solo se necesita un cable de CA ya que el Plenticore G3 lo detecta automáticamente. Además, avisa a través del Kostal Solar Portal de cualquier posible avería. El Kostal BackUp Switch es compatible con todos los modelos Plenticore G3 y es apto para todas las conexiones domésticas diseñadas para una corriente de hasta 63 amperios. Para mayor seguridad, el Kostal BackUp Switch dispone de detección de rotura de cable integrada para la señal de evaluación de la posición del interruptor.
Por supuesto, sigue siendo necesario un sistema de almacenamiento en baterías para el autoabastecimiento temporal. El abanico de marcas de baterías compatibles es amplio y está en constante crecimiento, por lo que existe un modelo adecuado para cada necesidad y requisito. Entre los fabricantes de sistemas de almacenamiento compatibles con los inversores Plenticore G3 se encuentran actualmente BYD, VARTA, LG Energy Solution, Pylontech, Axitec, Dyness y ZYC Energy.
Precisamente, con este último fabricante, la instaladora certificada Kostal, Empordà Solar ejecutó una interesante obra en Palamós (Girona) en la que combinó un Plenticore Plus de segunda generación de 5,5 kW; un G3 talla L (15kW), ampliado hasta 20 kW nominales; y el modelo Simpo HV de ZYC Energy, con 14 módulos de 3,2 kWh cada uno, distribuidos en dos torres de 7 módulos. De este modo, la planta alcanzó los 44,8 kWh de almacenamiento de energía.
La combinación del Plenticore G2 con el Plenticore G3 en esta planta del Obrador Antoni Izquierdo Gourmet, un obrador artesano de elaboración de sofritos, conservas gourmet y productos derivados de la apreciada Gamba de Palamós, Empordà Solar estrenó la primera instalación de España que combina los inversores Kostal con las baterías ZYC Energy.
Empordà Solar Energía, SL, adquirió todos los equipos de distribuidores oficiales Kostal, lo que contribuyó a una mejor garantía en los servicios de entrega y la calidad final. Albasolar proporcionó el Plenticore G3; Elektra, el Plenticore G2; y Soleme, el KSEM. Por otro lado, el modelo SIMPO HV de las baterías ZYC Energy lo suministró Barcelona Batteries Energy, SL a Empordà Solar.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO