Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/07/2016 / Gisela Bühl / 3843

El primer hormigón para pavimentos de tránsito rodado capaz de recuperar el agua de lluvia

Hydromedia Infraestructuras, un nuevo hormigón drenante y poroso, que en su aplicación en pavimentos de tránsito rodado como plazas de aparcamiento, zonas de lavado de vehículos o pasos peatonales, permite gestionar el agua de lluvia garantizando su reintegración al ciclo natural o su reutilización para usos secundarios, es un producto nuevo de LafargeHolcim.

Hydromedia Infraestructuras, que pertenece a la gama Hydromedia, se presenta como la única solución del mercado en pavimento continuo de características drenantes capaz de resistir el tráfico rodado de vehículos ligeros (de hasta 3.500 kg) y actuando como un sistema de recarga natural de acuíferos.

Este hormigón garantiza la reducción de las partículas contaminantes presentes en el aire que penetran en la litosfera terrestre mediante la lluvia, lo que se traduce en una mayor pureza del agua que se reincorpora a los manantiales subterráneos y elimina la necesidad de realizar, entre otras obras, estanques de retención de agua, pendientes en el pavimento, sumideros en superficie u otros dispositivos de manejo de aguas pluviales.

Además de ser más sostenible, esta nueva solución evita las inundaciones, garantiza una mayor seguridad frente a frenazos inesperados, un mayor agarre para los neumáticos y reduce la posibilidad de deslizamientos.

Hydromedia se presentó como la mejor opción para el pavimento del parking exterior del recientemente inaugurado centro comercial de Ikea en Alcorcón (Madrid), un aparcamiento de elevado tránsito con unas altas exigencias en cuanto a durabilidad y permeabilidad.

Su aplicación en esta infraestructura permitió además una reducción importante del llamado "efecto isla de calor", ya que el propio color gris claro del cemento reduce el desprendimiento de calor del pavimento. Además, debido a la claridad de la superficie, se contribuye a un menor consumo eléctrico ya que posibilita la reducción de puntos de luz.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO