Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
01/12/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 1120

El proyecto 24 Viviendas de protección pública en Platja d'en Bossa, de 08014 arquitectura, ganador del Premio Mapei 2023

 

El jurado de la séptima edición del Premio Mapei a la Arquitectura Sostenible, concurso nacional referente de la arquitectura, y dirigido a aquellos profesionales que impulsan proyectos sostenibles que combinen una alta calidad arquitectónica con un mínimo impacto en el medioambiente; quiere lanzar mediante la concesión de los premios de esta edición, un mensaje a las futuras generaciones premiando proyectos didácticos capaces de abrir nuevas vías para proponer otras formas de habitar apoyándose en actuaciones en las que la sostenibilidad es protagonista.

Según palabras de Andreas Fleischhauer, director general de Mapei España S.A.U: “Estamos construyendo un presente pensado para tener un futuro. Tras siete ediciones podemos reivindicar, sin ambages, la trascendencia de la colaboración de Mapei en la evolución de la arquitectura sostenible de nuestro país. El Premio Mapei es la parte más visible de nuestra apuesta por la sostenibilidad; pero el alcance e importancia de las acciones y certezas de Mapei es mucho más amplio, como demuestra el Primer informe mundial de sostenibilidad publicado por MAPEI”.

Por su parte, Mar Penin, arquitecto y jefa de la oficina técnica de Mapei Spain, S.A.U., declaró que "El compromiso de Mapei con la descarbonización se extiende a la reduccio?n del consumo de energi?a primaria y las emisiones de CO? en todo el ciclo de vida del edificio. Las emisiones de CO? son las responsables del cambio clima?tico y su mitigacio?n se encuentra en el centro de las poli?ticas espan?olas, europeas y mundiales. El Premio Mapei pone el acento en esta urgencia, cada uno de los proyectos finalistas de la edición 2023 son, en sí mismos, un premio a la buena arquitectura, al ejemplificar el camino a seguir por todos los agentes del sector"

Una vez evaluadas las diez propuestas seleccionadas como resultado del análisis de la documentación técnica realizado por parte del Comité Técnico del GBCe, y como resultado de las deliberaciones, el Jurado ha decidido premiar a los siguientes proyectos:

 

Primer premio: 24 Viviendas de protección pública en Platja d'en Bossa 

08014 arquitectura

Se trata de un proyecto austero y sincero que hace un uso honesto de los materiales que se muestran con sencillez. La solución propuesta logra los objetivos basándose en la rotundidad geométrica y material e implementando las estrategias necesarias, sin buscar la superposición de soluciones. 

Se valora la implantación que se hace en el entorno y cómo las viviendas se relacionan tanto con el exterior como con los espacios interiores que generan también espacios de comunicación y encuentro entre los vecinos.

 

Segundo premio: Rehabilitación de oficinas 1822

H Arquitectes

Se desarrolla el concepto caja dentro de la caja en una intervención rehabilitadora mínima y muy eficaz en la envolvente. Se aumenta la inercia térmica y mejora la iluminación y la ventilación naturales logrando una gran calidad de la envolvente sin modificar la imagen original del edificio.

El uso de patios y zonas semiabiertas que introducen el jardín en el edificio genera una diversidad espacial que eliminan la jerarquía clásica de las oficinas y permite lugares para reuniones, el trabajo individual o espacios compartidos que multiplican las posibilidades del uso. Además, se ofrece una gran adaptabilidad capaz de albergar usos dispares y variados según la demanda y las necesidades futuras.

También se valora la revitalización de una zona degradada de la ciudad en la que se crea un objeto arquitectónico de gran calidad y es tractor de usos dinamizadores.

 

Tercer premio: Raw Rooms - Casas de tierra (43 Viviendas sociales en Ibiza) 

PERIS+TORAL ARQUITECTES

Se valora esta propuesta como soporte de vida capaz de adaptarse a diferentes condiciones. Se trata de unas viviendas sociales revolucionarias y replicables que dan respuesta a las necesidades físicas y psicológicas que demanda una vivienda.

Las estrategias de sostenibilidad dan respuesta de alta calidad dignificando una solución habitacional para personas vulnerables.

 

Premio especial al edificio saludable?: Raw Rooms - Casas de tierra (43 Viviendas sociales en Ibiza) 

PERIS+TORAL ARQUITECTES

Llama la atención la aproximación tan asimétrica a la problemática de la salud en los edificios, en la que no es fácil encontrar una propuesta holística de los diversos factores que intervienen.

Este edificio destaca notablemente por la respuesta que ofrece a los cuatro componentes de la salud, la componente química, física, biológica y psicosocial. El uso de materiales naturales favorece la calidad del aire interior, evitando emisiones de elementos químicos contaminantes y ayudando también al equilibrio higrotérmico ambiental.

Factores como la iluminación, confort acústico, la protección frente a campos electromagnéticos apoyan la concepción integral de los componentes de la salud. Desde el punto de vista psicosocial , se proponen espacios  no jerarquizados y con una gran riqueza en las zonas comunes de encuentro entre personas.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO