Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
18/09/2025 / Miguel / 180

El Riyadh Air Metropolitano obtiene el certificado BREEAM

El Riyadh Air Metropolitano ha obtenido el certificado BREEAM, que acredita la sostenibilidad de las instalaciones. Se trata del primer estadio certificado por BREEAM en la Comunidad de Madrid y el primero de España en evaluarse bajo el esquema BREEAM En Uso, destinado a evaluar la sostenibilidad de proyectos ya construidos y en funcionamiento que quieren mejorar su rendimiento medioambiental y social. Además, el Atlético de Madrid también ha iniciado el proceso de evaluación de su nueva Ciudad del Deporte.

 

Las instalaciones del Riyadh Air Metropolitano y el propio edificio han obtenido la calificación “Muy Bueno”, mientras que la gestión del recinto alcanzó la calificación “Excelente”. Este reconocimiento avala no solo el compromiso del Atlético de Madrid con la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente, sino también su apuesta por el confort de los usuarios, la accesibilidad, y la innovación en la gestión del agua y los residuos.

Para Mara Rodríguez Hermida, Technical Development Manager de BREEAM España, “nuestra metodología es la más exhaustiva e implica un gran esfuerzo técnico por parte de todas las partes implicadas, pero gracias a eso ofrecemos una hoja de ruta que permite alcanzar de manera ordenada los diferentes objetivos sostenibles del proyecto. Sin duda, esta certificación solo ha sido posible gracias al trabajo de todos los profesionales implicados y el firme compromiso medioambiental del Atlético de Madrid”.

 

Eficiencia energética y uso responsable de recursos

El Riyadh Air Metropolitano es el primer estadio de Europa con un sistema de iluminación 100% LED, lo que permite la reducción de la potencia y el consumo eléctrico de iluminación en aproximadamente un 30%, y la reducción de los costes de mantenimiento de esta instalación, debido a su elevada vida útil.

Además, ha obtenido una calificación energética A gracias a la incorporación de soluciones técnicas avanzadas como sistemas de climatización de alta eficiencia, monitorización energética en los principales puntos de consumo y paneles solares térmicos para la producción de agua caliente. El uso de estos paneles evita la emisión de 18,9 toneladas de CO2, aproximadamente el equivalente a la absorción anual de más de 1.000 madroños.

 

Gestión sostenible del agua

El Riyadh Air Metropolitano dispone de un sistema de recogida de aguas pluviales para el riego del campo y la limpieza de las instalaciones. Para recolectar y aprovechar el agua de lluvia, el estadio cuenta con un sistema de recogida en la cubierta y otro sistema de drenaje en el propio terreno de juego, que cuenta con aljibe de 200 m3 que permite un ahorro estimado del 10% del consumo de agua.

Además, se han incorporado equipamientos sanitarios de bajo consumo que reducen significativamente la huella hídrica y existe un sistema de gestión centralizada que monitoriza en tiempo real el uso del agua.

 

Salud, bienestar y accesibilidad

La calidad del aire interior se controla mediante sensores de CO?, compuestos orgánicos volátiles y humedad. El estadio también cuenta con una red de fuentes de agua potable y una infraestructura accesible que incluye señalética adaptada, pavimentos podotáctiles y espacios reservados para personas con movilidad reducida.

 

Gestión de residuos y compromiso medioambiental

Con una sala específica de residuos de 100 m² y una política activa de separación y reducción, el estadio promueve un uso responsable de los recursos. Asimismo, dispone de un plan anual de sostenibilidad auditado y campañas de concienciación para usuarios y proveedores. Además, el estadio está certificado con la ISO 14001 por su Sistema de Gestión Ambiental.

 

Fomento de la biodiversidad urbana

La instalación ha llevado a cabo medidas de protección medioambiental como la plantación de especies autóctonas, la instalación de refugios para insectos y cajas nido para murciélagos. Además, el propio terreno de juego funciona como una cubierta vegetal natural.

 

Movilidad sostenible y accesibilidad urbana más allá de su uso deportivo

El estadio está conectado con la ciudad a través de transporte público de alta frecuencia y ha instalado más de 40 puntos de recarga para vehículos eléctricos que permiten la movilidad inteligente y sostenible de alrededor de 70.000 personas los días de partido o durante un gran concierto.

 La cercanía a servicios urbanos clave del Riyadh Air Metropolitano, refuerzan su integración con el entorno, permitiendo albergar eventos y conferencias de todo tipo en sus más de 11.000 metros cuadrados destinados a este fin.

 

Gestión integral y planificación responsable

El Riyadh Air Metropolitano ha desarrollado un completo manual de uso y mantenimiento, que se actualiza de forma periódica, e incluye un plan de riesgos vinculado a la transición climática. Todo el personal cuenta con formación específica en sostenibilidad.

Con esta certificación, el Riyadh Air Metropolitano se posiciona como un ejemplo de innovación y responsabilidad en la gestión de espacios deportivos, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y ofreciendo una experiencia más segura, eficiente y saludable para sus usuarios. En este sentido, el estadio también está certificado con la ISO 20121 de Eventos Sostenibles.

"Desde el Club Atlético de Madrid hemos decidido certificar nuestro estadio, el Riyadh Air Metropolitano, como una forma de poner en valor todas las medidas de sostenibilidad que ya se incluyeron en el edificio desde su construcción, además del trabajo de mejora continua durante estos casi ocho años. Para ello, creemos que la certificación BREEAM es la que mejor refleja estos esfuerzos del club para integrar la sostenibilidad en el edificio, con foco en la eficiencia energética, el uso eficiente de los recursos, gestión de residuos y accesibilidad y confort del edificio; algo que siempre ha estado en el espíritu de este estadio".

Para Silvia Martín, la asesora de BREEAM España, de la Organización Autorizada JG Ingenieros y responsable de la certificación del proyecto: “Como asesora del proyecto y en representación de JG Ingenieros, me siento profundamente orgullosa de haber contribuido a un desafío de gran complejidad: la Certificación BREEAM En Uso del Riyadh Air Metropolitano, en el que además desarrollamos en 2017 el proyecto de instalaciones. Formar parte de proyectos de esta envergadura, que impulsan la sostenibilidad, además de la excelencia en el diseño y la construcción, refleja nuestro firme compromiso con la innovación, la eficiencia energética y la responsabilidad ambiental en proyectos de alta complejidad”.

 

Infraestructuras deportivas certificadas por BREEAM

BREEAM ha sido el sello elegido para certificar la sostenibilidad de espacios deportivos como el proyecto urbanístico de Espai Barça y sus instalaciones, La Nueva Romareda del Real Zaragoza o el nuevo Campus Galicia Sport 360 del RC Celta de Vigo. Fuera del ámbito futbolístico y de eventos, BREEAM ha certificado en España el Pabellón Buesa Arena del Baskonia o el Movistar Arena, anteriormente conocido como Wizink Center. Además, está en proceso de evaluar el Roig Arena de Valencia.

A nivel internacional, BREEAM ha certificado equipamientos como St. George Park, campo de entrenamiento de la selección inglesa de fútbol, la ampliación del Etihad Stadium del Manchester City, la remodelación de Anfield, estadio del Liverpool, así como la pista central de Roland Garros en París.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO