Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
29/04/2025 / Gisela Bühl / 342

El sector de la impermeabilización lucha contra las demoras por lluvias y la escasez de personal cualificado

La Asociación Nacional de Especialistas en Impermeabilización (ANEDI) alerta de una situación que está afectando de forma significativa a las empresas del sector en las últimas semanas. Los largos periodos de lluvia que se han registrado recientemente en gran parte del país, sumados a las previsiones meteorológicas para el puente de mayo, están provocando una paralización temporal de muchas obras de impermeabilización, con el consiguiente efecto acumulativo en los trabajos pendientes.

El problema se agrava por una realidad que el sector lleva tiempo arrastrando: la falta de mano de obra cualificada. Una vez cesa la lluvia, muchas empresas se encuentran con serias dificultades para retomar y sacar adelante todas las obras pendientes debido a la escasez de personal especializado.

Desde la asociación se señala que esta situación no es nueva, pero que las condiciones climáticas actuales la están acentuando. “La impermeabilización es una labor técnica y muy específica, que no puede ejecutarse con lluvia ni en condiciones de alta humedad. Además, no se trata de trabajos que puedan improvisarse o derivarse fácilmente a otros perfiles profesionales”, explican desde la asociación.

Esta problemática no solo afecta al ámbito de la impermeabilización, sino que es reflejo de una situación más amplia dentro del sector de la construcción, donde la falta de relevo generacional, la baja incorporación de jóvenes y la alta demanda están generando tensiones en los plazos y la capacidad operativa de muchas empresas.

Desde ANEDI se quiere trasladar este mensaje a la opinión pública y a los diferentes agentes del sector para dar visibilidad a una problemática estructural que, si no se aborda de forma coordinada, puede afectar al desarrollo normal de proyectos tanto en el ámbito público como privado.

Por ello, hacen un llamamiento a las administraciones públicas para trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones que contribuyan a paliar esta situación, promoviendo medidas de formación, cualificación profesional y apoyo al sector. La asociación se ofrece como parte interesada y colaboradora en cualquier iniciativa encaminada a reforzar la capacitación y disponibilidad de mano de obra especializada en impermeabilización.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO