En España, la rehabilitación de edificios históricos representa un porcentaje residual en comparación con la renovación del parque tradicional, pero enfrenta también importantes desafíos por la necesidad de preservar el valor patrimonial.
Los edificios históricos presentan características singulares, como son sus muros de gran espesor y la existencia de elementos decorativos en fachada, que limitan las intervenciones en el exterior. En este contexto, el uso del poliestireno extruido (XPS) para el aislamiento interior se convierte en una solución segura para mejorar la eficiencia energética de estos inmuebles sin alterar su aspecto exterior original.
Según AIPEX, la Asociación Ibérica de Poliestireno Extruido, el XPS ofrece propiedades físicas que lo hacen especialmente idóneo para este tipo de rehabilitaciones: alta resistencia mecánica y durabilidad, muy baja absorción de agua y un excelente comportamiento térmico.
“El XPS se caracteriza por su estructura de célula cerrada, lo que le confiere una absorción de agua inferior al 0,7%. Esta cualidad resulta fundamental en muros antiguos o zonas con riesgo de humedad, ya que evita filtraciones y contribuye a la conservación de los materiales originales”, explica Mario Serrano, secretario general de AIPEX.
Esta asociación subraya, además, que el uso de XPS en la rehabilitación interior no solo permite conservar la estética exterior de los edificios históricos, sino también reducir los tiempos de ejecución y minimizar el impacto de la obra. “Al tratarse de un material ligero, fácil de instalar y compatible con otros sistemas constructivos, la instalación de esta solución aislante resulta práctica y segura para proyectos de conservación”, argumenta Serrano.
Diversos estudios realizados por AIPEX señalan que la mejora de la envolvente térmica mediante el uso de XPS puede generar ahorros energéticos significativos, llegando a superar el 80% cuando la intervención de renovación es integral y se combina con mejoras en cubiertas y carpinterías. Además, reduce en un 50% las pérdidas de energía en edificios históricos.
El XPS puede emplearse con éxito en edificios históricos, combinando las exigencias de conservación con los objetivos de eficiencia energética. “La correcta aplicación de este material representa una oportunidad única para avanzar en la descarbonización del parque edificado existente de una manera sostenible, eficiente y respetuosa con la historia arquitectónica de nuestras ciudades”, concluye Mario Serrano.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO