Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
30/09/2016 / Gisela Bühl / 1468

Eliot, la respuesta de Legrand al Internet de las Cosas

‘Eliot’  es  el nuevo programa estrella de la firma francesa Legrand en el mundo digital.  El desarrollo que nace de la unión de las iniciales de ‘Electricidad’ e Internet de las Cosas (IoT) se ha presentado ahora por primera vez en España y englobará todos los objetos conectados de la compañía. Ayer la firma, que lleva más de 150 años ofreciendo soluciones para infraestructuras eléctricas y más recientemente también digitales, congregó a un nutrido grupo de periodistas en Madrid para anunciar un ambicioso plan de expansión enfocado  al Internet de las Cosas. 

Pascal Decons, el nuevo Director General de Legrand Group España, que inauguró el encuentro afirmó que "Los edificios son el corazón de la revolución del Internet de las cosas". Y allí es donde quiere atacar la firma, que invierte cada año entre el 4 y el 5% de sus ventas en I+D, para crear innovadores dispositivos para el sector residencial, terciario e industrial.

“El Internet de las Cosas es la nueva Revolución Industrial”, comentó Francisco Muñoz, director de Marketing de Legrand. Un estudio ha llegado a la conclusión que el mercado del Internet de las Cosas aplicado a los edificios va a crecer en todo el mundo a un ritmo del 20% anual hasta 2020.  

Legrand ha alcanzado en 2015 más de 300 millones de euros  en ventas de productos conectados. Es el 7% de la facturación total de la empresa. De las 81 familias de productos que comercializa y fabrica la compañía de Limoges, 23 ya incluyen objetos conectados. Para 2020 la firma quiere incrementar esta cifra hasta alcanzar las 40 familias de productos y alcanzar así cifras de facturación de dos dígitos.

“Buscamos conectar el mundo digital con la realidad de cada día”, resaltó Decons y para ello es indispensable conocer las necesidades de los usuarios. En este sentido la firma cuenta con soluciones conectables que responden a diversas demandas sociales relacionadas con la eficiencia energética, la seguridad, el bienestar y la vida asistida independiente.

El  primer producto de la compañía que va a incorporar el novedoso programa es el nuevo videoportero “conectado” Classe 300X13E. Se gestiona directamente a través del Smartphone y gracias a una App específica se gestionan las llamadas realizadas desde el videoportero. También permite abrir la casa de forma remota, activar la luz o el riego además de otras funciones. Todas las gestiones se realizan de forma sencilla e intuitiva.

Otra solución es un timbre para casas que no tienen videoportero. El dispositivo lleva incorporado una cámara y saca una foto de la persona que llama y la envía a nuestro smartphone. Y también NuVO, un sistema de audio, capaz de reproducir música que nos llega de Internet en distintas salas, incluso desde una fuente digital móvil.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO