Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
20/06/2025 / Patricia Ordiz / 337

Envalora y Asegre firman un acuerdo a favor de la gestión sostenible de los residuos de envases industriales

 

La colaboración fomentará la trazabilidad, la correcta gestión de los residuos de envases y la participación activa de los gestores de residuos.

 

Mediante este acuerdo, ASEGRE participará en los grupos de trabajo, comisiones y otras actividades clave del desarrollo operativo de ENVALORA, aportando su conocimiento técnico y experiencia en la gestión de residuos. La colaboración se centrará especialmente en mejorar la recogida selectiva, la correcta gestión de los residuos de envases, la valorización de los materiales resultantes, y el cumplimiento del Real Decreto 1055/2022.

“Este acuerdo representa un paso importante hacia una gestión más coordinada y eficaz de los residuos de envases comerciales e industriales. Queremos que los gestores estén plenamente informados e integrados en la evolución de nuestros modelos”, ha declarado Joan Ros, director general de ENVALORA.

Por su parte, Luis Palomino, secretario general de ASEGRE, ha destacado la importancia de “que los productores de los residuos nos perciban como un socio estratégico que refuerza su competitividad industrial. La colaboración con los SCRAP contribuye a esto y al desarrollo de modelos sostenibles que mejoren la reciclabilidad y trazabilidad”.

Entre los compromisos adquiridos se incluyen:

  • La participación de ASEGRE en la Comisión de Gestores de ENVALORA, donde se abordarán cuestiones técnicas, operativas y normativas relativas a la gestión de envases.
  • La elaboración conjunta de una Guía de Buenas Prácticas para poseedores finales, que facilitará la correcta clasificación, acondicionamiento y trazabilidad de los residuos de envases.
  • La promoción conjunta de jornadas técnicas, webinars y acciones de divulgación, tanto para asociados de ASEGRE como para terceros interesados.
  • La colaboración técnica para mejorar los modelos de reciclabilidad, eco-modulación y digitalización aplicables a la gestión de residuos de envases.

Ambas organizaciones coinciden en que una cooperación efectiva entre productores y gestores es esencial para alcanzar los objetivos de circularidad, cumplir con la normativa vigente y optimizar el tratamiento de los residuos de envases.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO