El acto se desarrolló en una jornada de CONSTRUTEC FORUM, en la que participaron representantes del Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid, CNC, empresas y universidad. La jornada contó también con una mesa redonda que analizó los desafíos de la edificación, la rehabilitación y la regeneración urbana.
Expertos, instituciones, organizaciones y asociaciones empresariales han participado con sus artículos sobre el sector de la edificación, en los que repasarán la situación del sector y las perspectivas de futuro en el Libro Blanco de la Edificación. El sector y los medios de comunicación tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano y recibir ejemplares del Libro en una jornada que tuvo lugar el 15 de noviembre, en el marco de la de la feria ePower&Building, y que se desarrolló en el CONSTRUTEC FORUM.
La jornada fue inaugurada por Juan Lazcano, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, CNC, y un representante del Ministerio de Fomento; y clausurada por Raúl Calleja, Director de ePower&Building. Y la presentación del Libro Blanco fue realizada por Santos de Paz, coordinador del Clúster Mejores Edificios. También se desarrolló una mesa redonda sobre “Edificación, rehabilitación y regeneración urbana: horizonte y desafíos”. Moderada por un representante de APCE, la Asociación de Promotores Constructores de España, en ella intervinieron José Mª García Gómez, Director General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, Mercedes del Río, arquitecta y catedrática de la Universidad Politécnica de Madrid, UPM; Valentín Alfaya, de Ferrovial y Presidente de GECV, y dos representantes de pymes de la edificación.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO