Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
14/07/2017 / Miguel / 2015

Esebé Interiorismo transforma, con la ayuda de Gerflor, el antiguo Teatro Arenal de Madrid

El que fuera el emblemático Teatro Arenal de Madrid, originario de 1923 y ubicado a escasos metros de la Puerta del Sol, es ahora un centro deportivo de alto standing que Esebé Interiorismo ha transformado para el Grupo Altafit con la ayuda de Gerflor, experto y líder mundial desde hace más de 70 años en soluciones globales para pavimentos flexibles y revestimientos murales altamente resistentes.

Bajo el nombre MYST Gym Club, el estudio -con la diseñadora Susana Brogueras a la cabeza- ha proyectado un espacio completamente renovado que, desde su inauguración y con un total de 2.100m2, se ha convertido en toda una referencia para el sector. A través de una imagen nada habitual para clubs deportivos, el espacio busca la magia, la sorpresa y la evasión de los usuarios, ofreciéndoles, además, las garantías y cualidades técnicas propias y necesarias en salas de estas características. Esas han sido las premisas básicas de un proyecto que, respetando la esencia y arquitectura del propio Teatro, ha permitido además una inmensa libertad creativa y decorativa. Algo para lo que Esebé Interiorismo ha confiado en los revestimientos Gerflor, con los que se han pavimentado las zonas más relevantes y características del gimnasio como son la sala de ciclo y cardio, la de peso libre y la zona chill-place.

“Hemos pretendido que el edificio, que cuenta de por sí con una marcada identidad propia que le viene de aquella época, recogiera el espíritu de esos años 20 aun enfrentándose a este cambio de uso tan radical. Nos hemos inspirado en esa década loca, de grandes viajes y del exotismo y la exuberancia llegada de otros mundos lejanos. Todo, para cautivar a un cliente premium y exigente que se deja deslumbrar por una atmósfera que hemos querido que sea sugerente y atractiva para que acompañe de forma sofistica durante la práctica de ejercicio”, explica Susana Brogueras.

“El objetivo”, añade la interiorista, “es que todas esas premisas que el programa requería se cumplieran sin detrimento de los aspectos técnicos. Por eso hemos apostado una vez más por los pavimentos vinílicos y altamente eficientes de Gerflor, con los que ya hemos obtenido resultados estupendos otras veces y que, en este caso, nos garantizaban una sencilla y rápida instalación, además de la durabilidad y prestaciones para este tipo de usos de alto rendimiento acompañado del diseño y estilo que buscábamos”.

Otra de las claves del proyecto ha sido potenciar al máximo el espacio existente, intentando en todo momento que la estructura del Teatro quedara reflejada y que sobre ella girara la distribución de zonas del MYST Gym Club. Al tratarse, además, de un edifico modernista que cuenta con zonas protegidas, el proyecto de interiorismo no ha hecho si no poner en valor todos los elementos posibles del mismo y salvar las limitaciones con las que se han ido encontrado a este respecto. “Después de hacer un estudio previo específico en colaboración con los arquitectos e ingenieros de reparto de espacios, maquinaria deportiva, instalaciones, adecuación a normativa, etc. elegimos dos ideas clave que salpican y unifican toda la estética del gimnasio: el uso del blanco-negro y el juego a través del color-luz”, comenta Brogueras. Esto ha conseguido evocar el mundo de la noche y del espectáculo, tan propio en sí del mítico Teatro, así como provocar emociones y guiar al usuario hacia el interior de las instalaciones desde la misma zona de entrada y, a través de ellas, una vez dentro.

 Decoración y distribución vertebrada a través de las zonas nobles del Teatro

Uno de los mayores retos del diseño ha sido conseguir que el cliente de calle identificara perfectamente el centro deportivo y bajara hasta la recepción, ubicada en el nivel inferior desde la planta de acceso. Esto se ha procurado a través de la fluctuación en la intensidad de la luz, la aplicación de imagen de marca y la disposición de una ilustración de grandes dimensiones diseñada ex profeso con la indicación de bajada. La luz va haciéndose cada vez más tenue y ya desde esta área encontramos a la vista la zona más noble del Teatro. Es en este punto dónde comienza el color luz.

Mención especial merece aquí la gran escalera escultórica de mármol que se ha conservado prácticamente intacta y que conduce directa a la recepción del gimnasio. Un elegante y clásico pasamanos dorado sobre estructura de forja en blanco con un inmenso y lujoso chandelier que cuelga sobre ellos, envuelven al usuario en un aire glamouroso, anticipándole lo que dentro del centro se va a encontrar. La recepción luce una imagen contundente y rotunda. De pocos elementos. Un mostrador protagonista con la imagen de marca a sus espaldas y una luminaria suspendida a uno de sus lados. La tonalidad negra en el que se ha esculpido el conjunto contrasta de forma bella con el blanco de la escalera y la zona en la que esta desemboca.

Una vez dentro, los antiguos palcos del Teatro Arenal se han convertido ahora en la zona VIP chill-place del gimnasio, área dónde se ha apostado por una estética muy visual y también de pocos elementos con piezas y muebles contemporáneos y sofisticados. Remata su diseño el pavimento Gerflor Taralay Impression que es multicapa y va armado con malla de fibra de vidrio. Este participa en el confort acústico de la zona, es antiestático y está dotado del tratamiento Protecsol2 que evita el decapado y encerado a lo largo de toda su vida útil. Además, es altamente resistente a los alcoholes y otros productos químicos de limpieza.

Esta zona VIP hace de punto de encuentro y relación del centro y desde ella los propios clientes pueden tener una visión general de su look y su actividad, con vistas directas al antiguo escenario.

El gran protagonista del proyecto de interiorismo ha sido precisamente este: el escenario, que ahora se ha transformado en un aula de spinning con un gran rótulo de neón aguamarina, una intensa sensación de profundidad en su interior y el mantenimiento de lo que era la antigua tramoya del Teatro, ahora reconvertida en un sistema decorativo de ruedas y poleas que cuelgan del techo y que potencian el aspecto teatral del mismo. Desde el inicio del proyecto el estudio de interiorismo tenía claro que había que conservar esta zona como tal, restaurándola y mimándola para, sobre ella, asignar el resto de usos del club. La idea no ha sido otra que provocar en los clientes la sensación de estar subiéndose a escena cada vez que reciben una de sus clases.

En el espacio contiguo, lo que era el palco de butacas, luce ahora la gran sala de ciclo y cardio, que es una de las que mayor tráfico reciben y de forma más intensa y continuada en el tiempo. Por eso, en este caso, la elección del tipo de pavimento a instalar era una de las más delicadas. En palabras de la interiorista, “la gama Creation 55 de Gerflor ha garantizado para esta zona una gran resistencia con una fácil limpieza”. “Además”, continúa, “los tiempos de instalación que Gerflor siempre asegura son un plus para cualquier profesional de nuestro sector”. El sistema de instalación Clic por el que se ha apostado en este caso se realiza en seco, sin necesidad de ningún tipo de adhesivo y de una forma rápida a base de despieces que anclan uno con otro a presión. El corte es sencillo y no necesita herramientas pesadas. Además, ni la humedad ni el agua alteran sus características.

El punto divertido decorativamente hablando lo pone aquí otra inmensa ilustración, un gato “nocturno” que vigila y preside el espacio personalizándolo al mismo tiempo. Junto a este, otros elementos gráficos hacen alusión al viaje, como una rosa de los vientos de grandes proporciones que, con un gran espejo circular en su centro, devuelve la imagen del espacio transformado. También destacan una serie de fotografías a gran escala y en blanco y negro que inspiran el arte en escena y el culto al cuerpo y el deporte.

Por otro lado, se encuentra la zona de peso libre del gimnasio en la que la libertad de circulación y movimiento se ha querido potenciar lo máximo posible dando, de nuevo, un gran protagonismo a la estética aportada por los revestimientos. El modelo Creation 70 de Gerflor, también con sistema de instalación Clic, se ha colocado en toda esta zona. La composición de cada loseta vinílica se constituye de una capa de uso transparente en diferentes espesores según el tráfico que deban aguantar; de un film decorativo y de una capa compacta reforzada con fibra de vidrio. El conjunto está prensado a alta presión y, como subraya Brogueras, “de entre la amplia gama de productos a elegir hemos seleccionado las losetas Gerflor con terminación madera para conseguir la sensación próxima del noble material. Cualquier espacio se nos muestra así más acogedor”. Así mismo, el cambio en la tonalidad del acabado madera de los pavimentos Gerflor instalados se debe a una intención de diferenciación entre las zonas puramente deportivas y las de paso. “Esto nos ayuda”, enfatiza la interiorista, “a ordenar visualmente todo el espacio consiguiendo, a la vez, una unidad y continuidad estética, además de una elevada calidad, necesaria para espacios públicos como un gimnasio”.

El diseño contemporáneo y rompedor del gimnasio se arrastra también a la zona de vestuarios. Allí, dos grandes imágenes, femenina y masculina, decoran y hacen a la vez de señalética de acceso a los mismos. Dentro, los materiales sencillos y una estética blanco-negro hacen parecer que los usuarios del gimnasio se cambian y asean en un camerino de estrellas.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO