Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
21/01/2015 / Gisela Bühl / 1446

España, Portugal y Grecia siguen considerando la situación del mercado de la arquitectura “mala” y “muy mala”

La 13ª edición de la encuesta de tendencias económicas llevadas a cabo por el Consejo de Arquitectos de Europa (ACE) confirma los signos y tendencias positivas ya observadas en las encuestas previas: el mercado de la arquitectura se está recuperando poco a poco y el estado de ánimo general de la profesión está mejorando - aunque la situación todavía es muy diferente de un país a otro.

El estudio de las tendencias económicas de ACE  muestra tendencias alentadoras en la profesión y el mercado arquitectónico. En el último año, el nivel de optimismo ha seguido aumentando entre los profesionales, alcanzando su nivel más alto desde que la encuesta fue creada en 2009. Por primera vez, la mayoría de los encuestados europeos (51,5%) juzga la situación para ejercer como arquitecto "satisfactoria", "buena" o "muy buena". Un número casi igual de encuestados sin embargo todavía considera que la situación es "mala" o "muy mala" (48,2%).

El análisis por países revela que el mercado arquitectónico europeo es casi homogéneo - la valoración de la situación varía mucho de un país a otro. Al igual que en las encuestas anteriores, los países del norte de Europa, encabezado por Noruega y Finlandia, se mantienen más seguros y satisfechos que el resto de Europa. Persisten las dificultades en el sur, Europa Central y Occidental, donde en trece países, la mayoría de los encuestados juzgan la situación del mercado de la arquitectura como "mala" o "muy mala".

Las tasas de satisfacción más bajas se observaron en Grecia, España y Portugal, donde casi el 100% de los encuestados expresaron su insatisfacción.

Las previsiones de carga de trabajo para los próximos tres meses son alentadoras. Por primera vez en la historia de la encuesta, más de los encuestados esperan un aumento en lugar de una disminución de su carga de trabajo para los próximos tres meses (32,5% y 23,7% respectivamente). La gran mayoría sin embargo no espera ningún cambio significativo (43%). Las tendencias al alza se esperan en todos los segmentos del mercado: viviendas públicas y privadas, proyectos comerciales y otros proyectos públicos y privados.

Estas tendencias positivas se reflejan en las previsiones de contratación de personal a corto plazo. Mientras que la gran mayoría no tiene previsto ningún cambio en el número de empleados en los próximos tres meses (67,5%), es interesante observar que los encuestados que esperan un incremento de su personal (18% ) ahora superan a los que esperan una disminución (12,8 %).

El estudio completo en la web de ACE
 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO