El sector de la construcción y la industria B2B se enfrenta a desafíos constantes, desde la estacionalidad de la demanda hasta la introducción de nuevos productos en mercados altamente competitivos. Frente a esta realidad, los incentivos promocionales se consolidan como una herramienta estratégica para movilizar a los clientes y acelerar las ventas.
Si bien los programas de incentivos y fidelización a largo plazo juegan un papel clave, las activaciones puntuales pueden marcar la diferencia en momentos puntuales del año, ya sea para impulsar el lanzamiento de un producto, romper la estacionalidad o captar nuevos clientes.
Así, las activaciones promocionales pueden adoptar múltiples formatos según el objetivo que se persiga. Entre ellas, destacan las promociones basadas en acumulación de puntos por compras realizadas con acceso a un catálogo de regalos. Estas promociones se pueden adaptar con diferentes dinámicas que respondan a necesidades concretas: desde incentivar la venta de nuevos productos hasta fomentar la recompra y el upselling y la fidelidad del cliente en el tiempo. El target de estas promociones es bastante amplio, desde el equipo comercial interno, pasando por el canal distribuidor o punto de venta, hasta los instaladores y profesionales que compren el producto.
Desde Galanta, expertos en programas de incentivos y promocionales con más de 30 años de experiencia, recomiendan que la participación en estas promociones o programas se recompensen con regalo físico o digital. Mientras que el tradicional reembolso apela a la racionalidad del ahorro, los regalos generan una conexión emocional más profunda del cliente. La experiencia de recibir un obsequio refuerza el vínculo con la marca y potencia la percepción de valor. Además, los catálogos de regalos pueden ajustarse a distintos perfiles y preferencias, permitiendo ofrecer incentivos atractivos sin desviar la atención del producto principal.
En este contexto, herramientas como la plataforma "Canjea tu código" ofrecen a las marcas fabricantes una solución ágil y eficaz para la gestión de incentivos. A través de códigos únicos obtenidos, por ejemplo, por volumen de compra, los clientes acceden a un catálogo de regalos asegurando una experiencia personalizada y atractiva. Esta metodología simplifica la logística de las promociones y minimiza los costes asociados a la gestión de inventarios, ya que los regalos sólo se envían cuando el cliente los canjea.
Para las empresas, esta herramienta representa una ventaja adicional: únicamente paga por los regalos efectivamente canjeados, optimizando la inversión y garantizando un retorno medible. Esto les permite controlar mejor su presupuesto promocional, asegurando que los incentivos cumplen su propósito sin generar gastos innecesarios.
Este tipo de estrategias incrementa las ventas en el corto plazo, pero también permite a los fabricantes conocer mejor a sus clientes, fomentar la fidelización y reforzar su posicionamiento en el mercado. Cada canje de código es una oportunidad para recopilar datos valiosos sobre las preferencias del cliente, lo que facilita la personalización de futuras campañas y el desarrollo de productos más alineados con sus necesidades.
En definitiva, las promociones con regalo generan un impacto inmediato en las ventas, y construyen una relación más sólida con los clientes. Gracias a soluciones innovadoras como "Canjea tu código" de Galanta, los fabricantes pueden gestionar estos incentivos de manera eficiente, asegurando un equilibrio entre inversión y rentabilidad, y consolidando su posición en el sector.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO