Suscribirse al Boletín
Enero-Febrero-2023 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
08/06/2022 / Andrea de Lucas / 680

Evitar fallas en la construcción, la clave para prevenir complicaciones a inmobiliarias y futuros propietarios

De acuerdo con cifras del software de la construcción Calidad Cloud, un 67% de los propietarios no volvería a comprar con la misma inmobiliaria.

 

Comprar una vivienda es un proceso cargado de emociones tanto para quien, después de una vida de esfuerzos, logra acceder a su casa propia como para quien suma una nueva inversión.

Nadie quiere tener dolores de cabeza, pero quienes conocen el mundo de la construcción saben que no existen las fórmulas mágicas: la única forma de evitar fallas en la construcción es trabajar por un producto de excelencia a lo largo de todo el proceso constructivo.

Sin embargo, los números reflejan que, generalmente, los compradores no completan el proceso satisfactoriamente. De acuerdo con cifras del software de la construcción Calidad Cloud, un 67% de los propietarios no volvería a comprar con la misma inmobiliaria y, de entre ellos, un 91% dice que se debe a las condiciones en las que es entregado el producto, muchas veces sucio. Por último, y más en general, el 86% considera que el valor de la propiedad está por encima de lo que efectivamente vale.

Entonces, ¿qué es lo que determina la satisfacción del cliente? Expertos en el sector aseguran que se trata de un todo, que va desde el momento de la excavación, hasta la entrega de las llaves, y el servicio de postventa.

Algunos datos reflejan las distintas formas en las que puede fallar una construcción, y en qué etapa pueden ser detectadas. Un 43% de las fallas de una construcción son detectadas por el propietario, mientras que un 32% de los errores constructivos corresponden a obra gruesa o gris. Además, poco más de la mitad de las fallas corresponden a terminaciones o acabados, y un 18% se genera en instalaciones o impermeabilizaciones.

En relación a la atención postventa, es crucial que sea simple, eficiente y expedita ante cada requerimiento del cliente. Una abrumadora mayoría de los compradores afirma que no obtiene de las inmobiliarias ni de las constructoras las respuestas que necesita sobre su propiedad.

En ese contexto, la única forma de lograr un producto de excelencia es con un proceso de construcción eficiente, controlado, y enfocado en la calidad. Calidad Cloud es una proptech que nació específicamente como una herramienta de apoyo para la gestión de calidad en obra.

 

5 consejos para constructores que Calidad Cloud recomienda para lograr un producto de excelencia

  • Un producto bien ejecutado desde el terreno mejorará la satisfacción del propietario, acortando plazos de entregas de proyecto y reduciendo costos fijos importante.
  • El mejor marketing es la opinión de tus clientes: nada afectará más positivamente —y también negativamente— a tu empresa que la opinión de un flamante propietario. De la calidad de tu producto dependerá que hable bien de tí, que te recomiende y que más gente conozca lo que haces. 
  • Aunque es común que el tiempo estimado de un proyecto aumente sobre la marcha, puedes reducir al mínimo las posibilidades de que eso suceda con un proceso de calidad: el 72% de las veces que los tiempos se prolongan es debido a trabajos que deben rehacerse.
  • Al reducir los errores constructivos en terminaciones o acabados, la imagen de tu producto terminado cambiará de inmediato, y tu empresa será la mayor beneficiaria. 
  • Un producto bien construido y entregado reduce la atención de la postventa hasta un 61%, lo que te permitirá ahorrar recursos que podrás usar en otros proyectos. 

 

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional