El Colegio Oficial de aparejadores y arquitectos técnicos de Granada colgó el cartel de completo con la jornada técnica convocada sobre las causas y soluciones a la humedad estructural en los edificios que expuso Murprotec.
El acto, fruto de la colaboración entre Murprotec y el COAAT de Granada, disparó el interés de los colegiados para conocer y saber todo lo relacionado con la problemática de las humedades en cualquier tipo de construcción. Desde el origen de las patologías como la condensación, la capilaridad o las infiltraciones laterales, hasta las distintas formas de solucionarlas eficazmente mediante diagnósticos previos y tratamientos adaptados.
Juan Federico Gallardo, director de Murprotec en Andalucía comentaba acerca de estas humedades estructurales que: “suponen un problema en muchos aspectos y de no solucionarse, pueden crear unas consecuencias muy dramáticas como la pérdida de solidez y equilibrio de las construcciones, y por supuesto, si hablamos en términos de salud, el aumento y empeoramiento de enfermedades entre las personas que conviven con ellas, además de ser antiestéticas y causar muy malos olores”.
Lo más importante, según apuntaba Juan Federico en la jornada, es hacer una diagnosis previa técnica para poder reconocer los síntomas y patologías, y dejar en manos de especialistas la eliminación de estos problemas, ya que, si se trata de humedad estructural, las soluciones que no llevan consigo una garantía de efectividad y erradicación total, no sólo no acabarán con la humedad sino que ésta volverá a aparecer y con ella, todas las consecuencias.
La jornada dio lugar a que todos los asistentes pudieran compartir sus dudas y preguntas y conocieran en detalle los problemas, las causas, las consecuencias y, sobre todo, que el uso de tratamientos a medida y el diagnóstico acertado de la situación, es lo único que ofrece la posibilidad de acabar con las humedades de raíz y para siempre.
La presencia de manchas negras, mal olor, ropa húmeda en los armarios o una acumulación excesiva de agua en paredes, ventanas o espejos, son algunas de las señales que deben mantener la alerta, pues si perduran en el tiempo puede que sean por un problema de humedad estructural y necesita una solución inmediata y definitiva.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO