Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
23/02/2024 / Nerea Díaz-Maroto / 633

Expertos destacan las últimas tendencias en Autoconsumo y Aerotermia en el webinar de Ecoconstrucción

 

El pasado 21 de noviembre, Ecoconstrucción llevó a cabo un emocionante webinar centrado en las últimas tendencias y tecnologías en el ámbito del autoconsumo en viviendas, combinado con la aerotermia. Este evento virtual fue una oportunidad única para explorar las claves fundamentales para lograr una eficiencia energética óptima tanto en entornos residenciales como terciarios.

Los expertos de renombradas empresas del sector energético compartieron sus conocimientos y experiencias, proporcionando valiosos insights sobre el panorama actual y futuro de la sostenibilidad energética, junto con declaraciones significativas:

 

APPA RENOVABLES

Javier Lázaro, Director Técnico y de Regulación de APPA Renovables, ofreció una visión completa del mercado del autoconsumo en España, destacando su evolución positiva a pesar de cierto decrecimiento en 2023, especialmente en el ámbito residencial.

"Comparando 2023 con 2021, hemos visto una gran evolución de la potencia en datos acumulativos y el número de instalaciones ha crecido, aunque en 2023 se haya visto un decrecimiento, sobre todo en ámbito residencial."

Imagen

 

AFEC

Marta San Román, Directora General de AFEC, enfatizó la importancia de acelerar la rehabilitación energética de edificios existentes para cumplir con los objetivos de descarbonización europeos.

"Vamos muy lentos en rehabilitación. Los informes dicen que en 2050 seguiremos viviendo en el 80% de los edificios que existen ya que la tasa de creación de nuevas viviendas es mucho menor."

Imagen

 

KOSTAL

Antonio Frías Gomera, Marketing field and Sales Engineer, presentó soluciones para optimizar el autoconsumo, resaltando las características del inversor Plenticore Plus G2 y su compatibilidad con sistemas de baterías.

"Se actualiza automáticamente y dispone de conexiones sin tornillos. Además, mejora el autoconsumo: activación de cargas, SG ready, Modbus Sunspec y Time Mode (Wallbox). Añadir que Plenticore dispone de diferentes compatibilidades para la flexibilidad de baterías, por si cada una tiene una capacidad máxima o una química diferente".

Imagen

 

SolarEdge

Ignacio Varea Antonio, Sales Manager – Center Spain SolarEdge, destacó la importancia de las garantías a largo plazo y la capacidad de adaptación a futuras necesidades de los sistemas de autoconsumo.

"Las garantías son un pilar fundamental para los clientes. Si hablamos de a largo plazo, SolarEdge tiene un pack a 25 años con un pilar fundamental: la propia seguridad. Lo que buscamos es ponerle al cliente el sistema que mayor producción le va a permitir tener. Como todos sabéis, hacemos instalaciones diariamente en todos los tejados, pero siempre hay factores que van a aparecer y tenemos que solventar. Lo que les digo siempre a los instaladores es que ofrezcan al cliente un módulo que gestione de forma inteligente cada uno de sus módulos sin perjudicar al resto. Lo que hay que hacer es conseguir de un tejado la mayor producción".

Imagen

 

RETELEC

Cristian Gallego discutió la acumulación de excedente de energía en baterías en instalaciones híbridas y la posibilidad de suministrar energía desde las baterías a cargas críticas en caso de problemas con la red eléctrica.

"En las instalaciones híbridas el excedente de energía se acumula en baterías y, si hay un problema con la red, cabe la posibilidad de suministrar energía desde las baterías a las cargas críticas."

Imagen

 

SUNDEPOT

Idalberto García Puentes, Responsable técnico Sundepot Madrid, subrayó los beneficios económicos y medioambientales de combinar aerotermia y autoconsumo en hogares modernos.

 "Gracias al refrigerante R290 estamos ayudando activamente a cuidar nuestro medio ambiente reduciendo nuestra contaminación. Además, con la aerotermia y autoconsumo podemos compensar la factura eléctrica, llegando a pagar 82 euros en vez de 1.337 que se paga al año. Es decir, en un periodo a 10 años se puede ahorrar a un 93% en torno a la climatización".

Imagen

 

PONTIO

Jorge Lasauca, CEO de Pontio, presentó opciones de financiamiento para soluciones de eficiencia energética para el hogar.

"El cliente tiene poca capacidad para invertir porque la inversión es muy elevada. La forma de facilitárselo es financiando de una forma sencilla. ¿Qué podemos ofrecer? Financiar la instalación hasta 20 años, aprobando de inmediato solo con el DNI/CIF, sin consumir CIRBE para que no quede registrado en el banco, y con una cancelación del 0%"

Imagen

 

APsystems

Jose Antonio de los Santos, Jefe de ventas IBERIA APsystems, concluyó destacando las características de los microinversores y baterías de APsystems para mejorar el autoconsumo fotovoltaico.

"Los recursos APsystems son los siguientes: se puede ampliar en cualquier momento con cualquier tipo de módulo, tiene una fácil configuración y diseño, no necesita entrar en la vivienda para instalar, y es de gran seguridad porque no hay alta tension CC en el tejado, y no necesita por tanto protecciones CC."

Imagen

 

PRÓXIMO WEBINAR: CONSTRUCCIÓN INDUSTRIALIZADA

El próximo webinar de Ecoconstrucción, programado para el 10 de abril y centrado en la Construcción Industrializada, promete ser una ventana única para sumergirse en las profundidades del universo de innovaciones que están revolucionando el sector. Explorar junto a expertos los últimos adelantos que han transformado la manera en que concebimos y llevamos a cabo proyectos de construcción industrializada será una oportunidad invaluable para cualquier profesional del sector.

El evento se enfocará en tres aspectos cruciales: materiales eficientes, instalaciones vanguardistas y certificaciones clave. Estos elementos están marcando la pauta en el panorama actual y definen los estándares de excelencia en este dinámico campo.

Con la participación de profesionales líderes en el sector, el webinar promete brindar una visión integral al introducir las tendencias más recientes y las mejores prácticas que están impulsando la construcción industrializada hacia un futuro más eficiente y sostenible. Esta experiencia enriquecedora e inspiradora abrirá nuevas perspectivas en el enfoque hacia la construcción del futuro. No dejes pasar la oportunidad de mantenerte a la vanguardia de la construcción industrializada.

¡Regístrate ahora y únete a nosotros en esta emocionante jornada de aprendizaje e innovación!

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO