Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
18/11/2024 / Patricia Ordiz Polo / 202

Faltan solo 10 días para la Conferencia Europea 2024: un evento clave para el sector del hormigón

  

El próximo 28 de noviembre, el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) en Madrid acogerá la Conferencia Europea 2024: Reparación, Refuerzo y Protección del Hormigón, un encuentro organizado por la Asociación Nacional de Reparación, Refuerzo y Protección del Hormigón (ARPHO), en colaboración con la Asociación Europea de Construcción, Reparación, Refuerzo y Protección (ACRP). Este evento, que sustituye al tradicional Foro ARPHO tras más de diez años de éxito, se presenta este año con un enfoque internacional gracias a la colaboración con ACRP.  

La conferencia reunirá a expertos de todo el mundo y ofrecerá una plataforma única para compartir conocimientos, analizar tendencias y fomentar el networking entre profesionales del sector. Además, se ofrecerá traducción simultánea en varias lenguas para facilitar la participación global.  

 

¿Qué se espera de la conferencia?  

El evento tiene como objetivos principales divulgar las últimas innovaciones técnicas y científicas en el ámbito de la reparación y refuerzo del hormigón, promover el networking entre investigadores, profesionales y empresas del sector, y generar un espacio de intercambio enriquecedor en el que se discutirán los principales avances y desafíos del sector.  

 

Ponentes y temas destacados  

El programa contará con importantes figuras del sector, como Ales Jakubik, presidente de ACRP, y Leszek Szmaj, presidente de ARPHO, quienes se encargarán de inaugurar el evento. Entre los temas que se tratarán destacan la reparación del hormigón en EE. UU. y Canadá, la normativa europea en este campo, y los últimos avances en la monitorización y el mantenimiento predictivo de estructuras de hormigón.  

Algunos de los expertos confirmados que participarán en las conferencias y mesas redondas incluyen:  

  • Eric Hauth (International Concrete Repair Institute - ICRI)  
  • Michel Donadio (Chairman del CEN/TC 104/SC8)  
  • Carmen Andrade (Investigadora senior del International Centre for Numerical Methods in Engineering - CIMNE)  
  • David Fernández-Ordóñez (The International Federation for Structural Concrete - FIB)  
  • Francisco Esteban Lefler (The World Association for Waterborne Transport Infrastructures - PIANC)  
  • Javier Sánchez (Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja - IETcc)  ç
  • Sue Arundale (European Engineering Consultancies - EFCA)  
  • D. Andreas Brandner (European Council of Civil Engineers - ECCE)  
  • D. Álvaro Navareño (Ministry of Transport and Sustainable Mobility)  

 

Una cita imprescindible para el sector de la construcción  

Este evento es una oportunidad única para conocer las últimas soluciones tecnológicas y las tendencias más relevantes en reparación y refuerzo del hormigón. Además, será un espacio ideal para aquellos que busquen conectar con otros profesionales, intercambiar experiencias y estar al tanto de los avances más recientes en este campo. 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO