Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
21/12/2023 / Miguel / 501

Federación Hábitat de España y CGATE juntos para mejorar la formación, buenas prácticas y el acceso a la normativa de los profesionales

El acuerdo establece un marco de colaboración específico, basado en el desarrollo de tres áreas: formación, intercambio de información y organización de actividades conjuntas. El presidente del CGATE, Alfredo Sanz, ha puesto en valor este convenio y ha destacado la importante aportación de la Arquitectura Técnica a cuestiones como la accesibilidad o la habitabilidad.

 

El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Federación Hábitat de España trabajarán para establecer una línea de cooperación mutua, a través de la cual abordar cuestiones relacionadas con la edificación y el hábitat como la accesibilidad, habitabilidad, funcionalidad o sostenibilidad en los espacios interiores.

Ambas entidades son conscientes de que las actuaciones en viviendas, centros de trabajo y otros espacios colectivos deben proyectarse de manera integral, con visión 360º, lo que redundará en la creación de espacios  más sociales y funcionales y sostenibles, donde el individuo se sitúa en el eje central. Por esta razón, han firmado un convenio que establece un marco de colaboración específico para llevar a cabo acciones que permitan el intercambio de información, la formación en normativas y la difusión de iniciativas conjuntas como eventos, jornadas o simposios.

 

Atención a la normativa

El convenio presta especial atención a la normativa, “como factor crítico para la arquitectura, la edificación y el hábitat, en cuanto influye decisivamente en la accesibilidad, habitabilidad, funcionalidad y sostenibilidad de las viviendas, los centros de trabajo y otros espacios colectivos, así como en las áreas urbanas”, afectando a su “calidad, circularidad y sostenibilidad”. En este sentido, se establece un fuerte compromiso con la difusión de estos conocimientos entre los profesionales del sector.

El presidente del CGATE, Alfredo Sanz, ha querido destacar la importancia de este acuerdo y la aportación que desde la Arquitectura Técnica se realiza a la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, “no solo de una forma teórica –a través de la reflexión y el análisis de aspectos relacionados con la edificación– sino mediante el desarrollo de acciones que redunden en mejoras reales para los individuos, abordando aspectos claves para la integración en sociedad, como la accesibilidad o la habitabilidad de los espacios”.

Mientras que el presidente de Federación Hábitat, José Ramón Revert, ha manifestado “su convencimiento sobre las enormes oportunidades que van a seguir presentándose para los profesionales, empresas e imagen del país alrededor de la arquitectura, la edificación y el hábitat de reforzar este ecosistema desde la colaboración”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO