El director de estudios del portal inmobiliario pisos.com y experto en tendencias en el sector, Ferran Font, ha comentado los últimos datos del el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el número de compraventas de viviendas en el mes de septiembre. El directivo muestra bastante optimismo y destaca que “el mercado vuelve poco a poco a la normalidad pre-coronavirus con unas mejoras que seguirán condicionadas por la realidad de cada territorio y el impacto de la segunda ola en la economía en general, y en el impacto que ésta pueda tener en los ingresos de las familias españolas”.
Font destaca que "el sector repite prácticamente las cifras del 2019 registrando el mejor dato desde el inicio de la pandemia”. “La caída interanual sigue reduciéndose drásticamente y ya se sitúa en un -1,1%, siendo la más moderada desde marzo. Por otro lado, la comparación mensual vuelve a superar el +20% tal como sucedió en junio y julio, mostrando la clara evolución al alza del mercado. En los datos acumulados de todo el 2020, se consolida el cambio de tendencia iniciado el mes de agosto, y la caída respecto al año pasado sigue reduciéndose y ya se sitúa ligeramente por debajo de la registrada hasta mayo”, subraya el experto.
El director de Estudios entra en materia: “Tanto la vivienda usada como la obra nueva aumentan cerca del 20% respecto al mes de agosto y, si bien la segunda mano lidera los registros con casi 30.000 operaciones, sólo la obra nueva aguanta en cifras positivas respecto al año pasado por segundo mes consecutivo, y lo hace con un destacable 29%. Territorialmente, las comunidades que lideran esta estadística son Andalucía, Madrid, que pasa de la cuarta a la segunda posición, y Catalunya. La situación sigue enderezándose de manera irregular. Aunque los principales mercados siguen lastrando la recuperación, en septiembre un total de diez comunidades ya consiguieron crecer respecto al año pasado. Mientras Andalucía ya crece más del +6%, Madrid cae un moderado -5,7% y Catalunya aún supera el -10%”.
Font destacó también que, "el apoyo de la Administración tanto al sector como a los particulares será decisivo para encontrar la estabilidad necesaria para afrontar con seguridad tanto el cierre del 2020 como la recuperación económica”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO