El jurado de la XVII edición de los Premios Catalunya Construcció ha escogido 22 candidaturas como finalistas que optarán a los galardones en sus seis categorías profesionales. El objetivo de estos premios que convoca el Col·legi d’Aparelladors de Barcelona (CAATEEB) es reconocer el esfuerzo de los equipos de profesionales y empresarios que, su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad de la construcción. Los premios cuentan con el apoyo del Consell de Col·legi d’Aparelladors de Catalunya y de Arquinfad.
El número de candidaturas presentadas en todas las categorías en esta edición ha sido de 129, el jurado hizo una primera selección de la cual se han escogido las 22 que finalmente optarán a los premios. Hay 4 candidaturas finalistas en cada una de las categorías de Dirección de ejecución de obra, Coordinación de seguridad e Innovación en la Construcción, mientras que en Dirección integrada de proyecto el jurado ha escogido 3 finalistas. La categoría de Rehabilitación será la más numerosa con 7 finalistas, que divididos en dos subcategorías: Rehabilitación patrimonial con 4 candidaturas y Rehabilitación funcional con 3.
Buena parte de las obras se encuentran ubicadas en Barcelona, pero también en otras poblaciones catalanas como Gratallops, Peralada, Sant Esteve d’en Bas, Puig-Reig, Sant Hipòlit de Voltregà, Sant Joan Despí o el Prat de Llobregat. La tipología y dimensión de los trabajos es bien diversa y estos representan una buena muestra de la actividad llevada a cabo por los equipos técnicos de nuestra casa durante los años 2018 y 2019.
En esta XVII edición de los premios también se otorgará un Premio al trabajo final de grado para los alumnos de las escuelas de arquitectura técnica y edificación. En esta categoría optarán 4 trabajos finalistas de los 11 que se presentaron provenientes de las escuelas de todo el país. Finalmente, el jurado otorgará un Premio Especial a la Trayectoria Profesional.
Calidad de la obra
Los Premios Catalunya Construcció van más allá de los valores arquitectónicos de los proyectos de referencia y hacen énfasis en la calidad de la obra construida, los métodos y procesos de ejecución y en la tarea profesional llevada a cabo por los equipos técnicos, que a menudo tienen una composición multidisciplinaria. El jurado valorará las candidaturas finalistas para determinar los ganadores de esta edición, la identidad de los cuales se dará a conocer en otoño. Los galardones de los Premios Catalunya Construcció consisten en la reproducción de una escultura diseñada por el poeta Joan Brossa.
El jurado de la 17ª edición de los Premios Catalunya Construcció está formado por Marcos Barjola, arquitecto técnico y director de ejecución de obras; Conxita Balcells, arquitecta; Jan Dinarès, arquitecto técnico en ejercicio liberal; Santiago Ayuso, arquitecto técnico y coordinador de seguridad; Elisabeth Magán, arquitecta técnica y directora de producción de Maheco Constructora; David Garcia, doctor arquitecto y consultor de estructuras y Celestí Ventura, presidente del CAATEEB y a la vez presidente del jurado. Los profesionales interesados y el público en general podrán seguir el proceso de valoración de las candidaturas a través de la página web del CAATEEB:
https://www.apabcn.cat/ca_es/serveicolegiat/actesiactivitats/premis/Pagines/edicio-2020.aspx
PREMIOS CATALUNYA CONSTRUCCIÓ 2020
Candidaturas FINALISTAS
Dirección de ejecución de la obra
Dirección integrada de proyecto
Coordinación de seguridad y salud
Innovación en la construcción
Rehabilitación patrimonial
Rehabilitación funcional
PREMIO AL TRABAJO FINAL DE GRADO
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO