Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
23/10/2025 / Patricia Ordiz / 112

full&fast impulsa la construcción sostenible con sus soluciones presentadas en los Renault Trucks Construction Days

 

full&fast ha participado de forma destacada en los Renault Trucks Construction Days, un evento privado celebrado recientemente en Aranjuez que ha reunido en una gravera, a más de 160 empresas para conocer de primera mano las últimas soluciones de movilidad sostenibles aplicadas al sector de la construcción (camiones industriales y de transporte) por parte de Renault Trucks.

Durante las dos jornadas, se han presentado los nuevos vehículos orientados a la descarbonización de un sector estratégico como el de la construcción por parte del fabricante galo. full&fast ha tenido un papel clave al encargarse de la infraestructura de energía tanto para recarga rápida para vehículos pesados en una zona sin acceso a red, como para el suministro energético integral del evento, logrado de forma 100% sostenible.

Gracias a su sistema de micro red con almacenamiento energético GreenEel, con una capacidad de 350 kWh, se ha podido alimentar todo el recinto sin recurrir a generadores diésel. De hecho, el grupo electrógeno contratado por el servicio de catering no ha llegado a utilizarse: “Nuestra solución no solo ha evitado emisiones y ruido, también ha demostrado que la eficiencia energética en entornos exigentes como una obra es ya una realidad operativa”, explica Borja Santos, CEO y socio fundador de full&fast.

 

Una electrolinera móvil para obras sin red

La compañía ha instalado su sistema GreenEel by full&fast, demostrando su capacidad para ofrecer energía limpia y continua en entornos sin conexión a red o con limitaciones de potencia. La solución ha servido para alimentar todo el evento —desde talleres teóricos hasta pruebas dinámicas— y ha permitido realizar demostraciones de recarga real con un cargador de 180kW pudiendo llegar a ofrecer una recarga de 400 kW de potencia por cada sistema.

Mostramos en vivo que se puede electrificar una obra sin infraestructuras complejas ni inversiones desproporcionadas. Nuestra microred móvil es tan efectiva como silenciosa, en este caso tiramos de sol en ausencia de la red. Si el sol falla, tiramos de la batería, si la batería se agota, la propia microred encendería el generador de manera remota  pero siempre gestionando las distintas entradas y salidas para que a nuestro cliente de empresa, obtenga la energía mas barata disponible”, ha añadido Borja Santos durante el taller dedicado a infraestructura de recarga.

“Como destacaron los expertos del departamento de Electromovilidad de Renault Trucks durante los E-Construction Days, la electrificación del transporte y la obra ya no es el futuro, es el presente. Colaboraciones como la de full&fast nos permiten demostrar que esta transición es técnica y operativamente posible hoy, en cualquier entorno, incluso sin conexión a red”, comenta el equipo de Renault Trucks. 

Además de full&fast y Renault Trucks, al evento han asistido grandes empresas del sector, así como representantes de medios especializados y key accounts con foco en sostenibilidad.

 

El contexto regulatorio acelera la transición

La propuesta de full&fast llega en un momento clave para el sector. El inminente sistema ETS 2 penalizará el uso de vehículos de combustión, mientras que ayudas como CAES o la optimización del TCO favorecerán la implantación de tecnologías más eficientes. En este sentido, la diferencia de costes entre el diésel y la energía eléctrica supone una ventaja clara para quienes apuesten por una transición energética decidida.

Más allá de la tecnología, demostramos que la rentabilidad de electrificar ya no es teórica, es tangible. Nuestra solución permite reducir costes, emisiones y dependencia del diésel desde el primer día y de manera flexible, ofreciendo nuestros servicios a cambio de una cuota mensual ya sea en instalaciones temporales como en permanentes con un acceso a red limitado o que tarda en llegar”, concluye Borja.

full&fast refuerza así su posición como actor clave en la electrificación del transporte pesado y de obra, ofreciendo soluciones que combinan autonomía, sostenibilidad y simplicidad operativa.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO