Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
08/07/2025 / Patricia Ordiz / 458

GeoNovatek consolida el terreno y recalza la cimentación de dos bloques de viviendas en Teruel

 

La compleja intervención consistió en la hinca de 186 micropilotes MP/60 y 127 inyecciones de resina HDR300 bajo el terreno.

En muchos edificios de viviendas el mantenimiento suele centrarse en aspectos visibles como pintura, instalaciones o limpieza, dejando en segundo plano el estado estructural. Sin embargo, es precisamente en lo invisible donde pueden gestarse los mayores problemas.

Una vigilancia regular del estado de fachadas, sótanos, patios, zonas comunes y muros de carga permite detectar síntomas incipientes de asentamientos: grietas diagonales, puertas o ventanas que no cierran bien, o desniveles en el suelo, entre otros. Estos signos no deben ser ignorados ni minimizados.

Por ello, es fundamental actuar ante las primeras señales, ya que esperar a que el daño sea crítico suele derivar en intervenciones mucho más costosas, tanto en lo técnico como en lo administrativo. Una situación parecida tuvo que afrontar GeoNovatek en Montalbán, Teruel, en una comunidad de propietarios compuesta por dos bloques de viviendas construidos en 1978 que sufrían un asentamiento diferencial continuado desde hacía varios años, pero ante el que no habían actuado hasta que GeoNovatek intervino con éxito.

Estas viviendas presentaban grietas en el cuerpo central de ambos bloques, acusándose en la unión entre las 2 escaleras en su junta de dilatación, además de estar presentes tanto en la fachada como en la tabiquería interior. Dichas grietas también causaron desperfectos mediante la rotura de azulejos y platos de ducha en cuartos de baño. Cabe destacar que el terreno bajo la cimentación eran arcillas, mientras que el tipo de cimentación estaba compuesto por zapatas aisladas arriostradas de hormigón armado.

 

 

Consolidación del terreno mediante la inyección de resina HDR300

Debido a la grave situación que padecía esta comunidad de propietarios, GeoNovatek decidió realizar una doble intervención: consolidación del terreno y recalce de la cimentación bajo el terreno de ambos bloques de viviendas. Para consolidar el terreno se utiliza la resina HDR300, con el objetivo de incrementar la capacidad portante del suelo bajo la cimentación, además de rellenar los huecos y microvacíos que pudiera haber. En este caso, se realizaron 36 inyecciones simples y 91 inyecciones dobles.

Dicha técnica se inicia llevando a cabo varias perforaciones de entre 10 y 26 mm de diámetro, que atraviesan la losa. A continuación, se insertan varias cánulas metálicas en cada una de las perforaciones, en las que a su vez se realizan las inyecciones de resina HDR300 justo debajo del plano de apoyo de la losa, expandiéndose hasta llegar a un estado sólido debido a una reacción química. Una vez que se solidifica, la resina rellena todas las oquedades y crea un estrato entre el terreno y la cimentación de elevada resistencia a la compresión.

 

Uso de micropilotes MP/60 para recalzar y elevar el terreno

Tras la consolidación del terreno se procedió al recalce de la cimentación, con el objetivo de lograr la transferencia de parte de la carga de la estructura hasta estratos de mayor resistencia y profundidad, instalando para ello 186 micropilotes bajo el suelo.

Esta complicada intervención se pone en marcha efectuando varias perforaciones de 64 mm de diámetro, que atraviesan verticalmente la zapata. A continuación, en estas perforaciones se introducen los micropilotes MP/60 por presión continua, evitando las excavaciones, empleando como contrapeso, la propia estructura, mediante punto de enganche para el pistón hidráulico con los adecuados pernos de anclaje. Los elementos que configuran el micropilote se introducen uno tras otro, uniéndolos entre sí con un manguito roscado macizo.

Cuando el micropilote encuentra una formación que le permita resistir la fuerza de hincado previamente especificada, el pistón se desengancha y el micropilote se ancla a la cimentación a través de un mortero especial de anclaje.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO