Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
19/09/2025 / Miguel / 142

Getac amplía su gama de dispositivos rugerizados Copilot+ PC con el lanzamiento de las tablets UX10 y UX10-IP

Los nuevos dispositivos, altamente versátiles, incorporan la potencia de la IA de vanguardia a entornos de trabajo dinámicos y críticos en un formato compacto y ligero. Se trata de la nueva generación de sus premiadas1 tablets UX10 y UX10-IP. Compactas, ligeras y rugerizadas, las tablets UX10 y UX10-IP están diseñadas para garantizar la movilidad durante todo el día y un rendimiento fiable en entornos urbanos e industriales complejos.

 

 

Getac Technology Corporation (Getac) anuncia el lanzamiento de su nueva generación de tablets rugerizadas UX10 y UX10-IP, pensadas para profesionales del área de servicios públicos, quienes necesitan dispositivos versátiles y fiables en entornos operativos exigentes. La UX10-IP está específicamente diseñada para profesionales de emergencias sanitarias y de seguridad pública, ya que cuenta con un diseño hermético que permite limpiar y desinfectar el dispositivo de forma repetida.

 

Rendimiento acelerado en los últimos Copilot+ PC

Las UX10 y UX10-IP de última generación son los dispositivos más recientes de Getac que cumplen con los exigentes requisitos de Microsoft para Copilot+ PC2, siguiendo a los últimos lanzamientos de la marca: el portátil B360 Plus y a la tablet F120.

Ambos nuevos dispositivos están equipados con un procesador Intel® CoreTM Ultra serie 200V y la innovadora unidad de procesamiento neuronal (NPU) Intel® AI Boost con hasta 48 TOPS (billones de operaciones por segundo), que puede acelerar las tareas impulsadas por IA, mejorar el análisis en tiempo real y permitir a los usuarios afrontar tareas complejas sobre el terreno. Otras características clave de  Copilot+ PC son su memoria LPDDR5X de hasta 32 GB, su almacenamiento SSD PCIe NVMe de hasta 2 TB y su sistema de autenticación facial con Windows Hello (también hay disponible un lector de huellas dactilares opcional).

Por otra parte, los modelos UX10 y UX10-IP incluyen una serie de mejoras con respecto a la generación anterior. Entre ellas, destaca una mayor eficiencia energética para ampliar la autonomía entre cargas, una batería puente opcional, más delgada y ligera, que mejora la movilidad, Wi-Fi 7 para una conectividad optimizada y dos puertos Thunderbolt TM 4 Type-C para una transferencia de datos a muy alta velocidad.

 

Fiabilidad rugerizada en un formato compacto y ligero

Al igual que todas las soluciones de Getac, los modelos UX10 y UX10-IP de última generación están diseñados desde cero para ofrecer una excelente fiabilidad y facilidad de uso sobre el terreno. La pantalla de 10,1 pulgadas y 1000 nits ofrece una mayor durabilidad y una legibilidad excelente, incluso bajo la luz solar directa, mientras que la pantalla táctil puede utilizarse con guantes y bajo la lluvia. Los dispositivos, que también cuentan con las certificaciones MIL-STD-810H e IP66, son resistentes a las vibraciones y a caídas de hasta 1,8 metros, y funcionan en un rango de temperatura de -29 °C a 63 °C. A pesar de todo ello, solo pesan 1,15 kg, lo que los hace ideales para un uso intensivo sobre el terreno en entornos de servicios públicos críticos.

 

UX10: adecuado para operaciones de servicios públicos complejas

La combinación de potencia, versatilidad y portabilidad hace que la UX10 de última generación sea ideal para aplicaciones críticas en sectores de servicios públicos, incluyendo electricidad, agua, gas, transporte y gestión de infraestructuras:

Para ingenieros y técnicos de servicios públicos, su NPU integrada permite ejecutar modelos de IA para mantenimiento predictivo, análisis de redes y detección de anomalías en tiempo real.

Su pantalla legible a plena luz solar y la capacidad de operación en condiciones extremas hacen más eficiente la cartografía de infraestructuras, inspección de instalaciones y supervisión de equipos en campo.

La conectividad avanzada y la transmisión de datos en tiempo real facilitan la coordinación de equipos de mantenimiento y la toma de decisiones rápida, reduciendo tiempos de intervención y optimizando la eficiencia operativa.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO