Las empresas MC Spain y Graphenano Smart Materials acaban de sellar un acuerdo muy interesante para el sector de los materiales de obra, en concreto para el hormigón. Su acuerdo de colaboración está enfocada a la fabricación y comercialización de aditivos con grafeno incorporado que aumentan la vida útil y durabilidad del hormigón. Este proyecto ve la luz después de años de investigación y desarrollo de combinaciones de diferentes tamaños de partícula y compuestos en base grafeno introducidas en una matriz de cemento.
En todo el mundo diversos sectores industriales industrias están investigando con el grafeno, un material procedente del carbono de última generación, altamente resistente, 200 veces más que el acero, transparente, muy flexible y elástico. Además cuenta con una elevada conductividad eléctrica y térmica, y es reactivo químicamente con otras sustancias para producir compuestos.
Por otra parte, tiene una gran ligereza, similar a la fibra de carbono, y en su forma oxida absorbe residuos radioactivos. Además tiene propiedades autorreparadoras entre láminas de grafeno, es ecológico y biocompatible.
Idóneo para la alianza de MC Spain y Graphenano, que persigue aumentar la durabilidad y vida útil del hormigón, además de, mejorar los resultados de penetración de agua bajo presión, protección contra la carbonatación, difusión de cloruros o resistencia a sulfatos.
Tanto Carlos Safránez, director general de MC Spain como Juan Ángel Ruiz, director general de Graphenano Smart Materials afirman que tienen grandes expectativas comerciales a nivel internacional por la importante mejora de las propiedades en durabilidad y sostenibilidad que van a aportar al hormigón.
Mejora las prestaciones mecánicas
Las nanoparticulas de grafeno interaccionan en la matriz con la cal libre, se adhieren con las moléculas de cemento, por su forma, e incrementan la compacidad del hormigón por el relleno de los huecos capilares, debido a su tamaño nanométrico.
Y así, se logra una mejora de la resistencia a flexión en el hormigón, un incremento de resistencias a compresión, o mejora en la resistencia a la abrasión.
Hormigones y morteros conductivos
El grafeno es el mejor transmisor térmico que existe en la naturaleza, y gracias a esta propiedad innata del grafeno y a su integración correctamente diseñada tanto en las matrices de los hormigones y morteros, se consigue aumentar su conductividad térmica haciéndolos transmisores/disipadores de calor.
Las aplicaciones en este campo son muy amplias y con una creciente demanda en el sector de la construcción donde ya se está trabajando en diversos proyectos y demandan estas mejoras y aplicaciones.
Mayor vida útil en estructuras con mayores ataques
Los campos de aplicación de esta nueva gama de aditivos con grafeno incorporado, abarcan la edificación residencial, donde el hormigón tendrá mayor vida útil en estructuras con mayores ataques, y disminución de la permeabilidad de los hormigones.
Así como en la edificación industrial, con una mayor vida útil en estructuras con mayores ataques químicos, cimentaciones soterradas o estructuras cerca de la línea de costa, como mejora de la resistencia a la abrasión del pavimento de hormigón.
Y en la obra civil con una mayor vida útil en estructuras con grandes ataques químicos, cimentaciones soterradas, estructuras cerca de la línea de costa o mayor resistencia a los sulfatos, entre otros .
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO