Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/09/2015 / Gisela Bühl / 1084

Gran interés en el diccionario on line de la construcción

El diccionario on line de la construcción, en edición bilingüe español e inglés, creado por la Fundación Laboral de Construcción, ya ha recibido más de 2.000 visitas y ha registrado cerca de 10.000 páginas vistas en su primera semana de funcionamiento.

Retroexcavadora, dintel, jamba, cajetín y viga, son los cinco términos que encabezan el ranking de los más buscados. En este el diccionario on line se pueden encontrar más de 2.000 palabras específicas del sector de la arquitectura y la construcción.

Para facilitar al usuario las búsquedas, el glosario se divide en las siguientes áreas temáticas: Planificación y dirección de obra, Ejecución de obra, Oficina técnica, Topografía, Acondicionamiento del terreno y cimentaciones, Estructuras, Instalaciones, cerramientos y acabados, Obra Civil y Procesos transversales a la ejecución de la obra. Con 617 páginas vistas, el área de Planificación y dirección de obra ha sido la más consultada durante la primera semana de vida del diccionario.

El diccionario tiene su origen en el trabajo desarrollado en el marco de un convenio firmado entre la entidad paritaria y el Ministerio de Educación, y en el que han participado un total de 18 técnicos y expertos en la materia, coordinados por el Área de Formación de la Fundación Laboral.

Durante los últimos meses, el diccionario ha sido revisado, actualizado y ampliado, y ya se ha puesto a disposición de todos los usuarios a través de la página web www.diccionariodelaconstruccion.com. Cabe destacar que esta herramienta de consulta va a ser progresivamente ampliada con nuevos términos.

Por otro lado, junto a gran parte de los términos y su definición correspondiente, aparecen elementos multimedia (gráficos, imágenes o vídeos), para facilitar la comprensión del término. Asimismo, cada entrada se acompaña de una locución para facilitar la pronunciación de la misma, tanto en español como en inglés, como la comprensión de cada término.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO