"Vivimos una transformación radical nunca visto", afirmó Bertrand Martin, Presidente Ejecutivo de España y Portugal, Bureau Veritas durante una rueda de prensa reciente. El directivo emitía online desde el Círculo Ecuestre de Barcelona, para presentar la nueva línea de servicios y soluciones Green Line. Greenline es la respuesta de Bureau Veritas a esta transformación radical que vive el mundo debido a temas como el cambio climático, la digitalización, la transición energética, entre otros y que exige una respuesta no solamente a nivel individual sino también a las empresas. En este sentido, la compañía se siente más que cualificada para acompañar y aconsejar a las empresas en el marco de la transición ecológica, los fondos de recuperación europeos y la responsabilidad social corporativa.
Buena parte de los 78.000 millones de euros de los Fondos de Recuperación, que transferirá la Unión Europea (UE) a España para la reactivación económica tras la pandemia, tienen como objetivos prioritarios acelerar la transición ecológica y transformación digital, además de fomentar las políticas socialmente responsables por parte de empresas y administraciones. En este contexto, a las empresas se les presentan nuevos retos y será necesaria una tercera parte independiente e imparcial que ayude a evaluar los riesgos, verificar, medir y validar los resultados, y el impacto medioambiental de una manera fiable, transparente y con trazabilidad.
Con las soluciones de Bureau Veritas, las empresas pueden asegurar elementos que serán esenciales para justificar las inversiones de la UE en este proceso de transición ecológica. Así, las soluciones Green Line de Bureau Veritas se enfocan en:
En cuanto a los Edificios e infraestructuras, Bureau Veritas trabaja la certificación de rehabilitaciones y nuevas construcciones sostenibles en aspectos como “green building”, gestión de la calidad ambiental interior del aire en continuo, eficiencia energética o diagnósticos de amianto. Toda la cadena de suministro debe ser trazable. Bureau Veritas está acostumbrado a trabajar con sellos verdes como BREEAM o LEED.
Pero también son activos en otros sectores:
Recursos y producción: Bureau Veritas ofrece servicios relacionados con la transición energética hacia energías renovables y alternativas (como el hidrógeno); el uso sostenible de recursos en casos como pesca responsable, explotaciones agrícolas o forestales medioambientalmente sostenibles; o la medición y acciones para reducir la huella de carbono.
Consumo y trazabilidad: Bureau Veritas desarrolla diferentes servicios en cadenas de suministro desde el abastecimiento de las materias primas hasta su uso o venta, certificaciones agrolimentarias (ingredientes, bienestar animal, etc.) y economía circular (una tendencia creciente para reducir los residuos y fomentar el reaprovechamiento), además de certificar acciones contra el desperdicio alimentario.
?Nueva movilidad: Bureau Veritas auspicia una movilidad sostenible mediante sus avales para el auge de los medios de transporte eléctricos y sus puntos de recarga, además de, para otros combustibles alternativos como el gas natural licuado (GNL), hidrógeno y otras fuentes energéticas en buques o trenes, elaborar diferentes acciones, como certificaciones para la construcción y mantenimiento de plantas productoras, asistencia técnica o desarrollo e implementación de nuevas reglas para nuevos combustibles.
Social, ética y buen gobierno: Bureau Veritas contribuye a una economía socialmente responsable, para garantizar la diversidad, la igualdad de género, la inclusión, la ética y la integridad, en proyectos como Global Safe Site, para disminuir el riesgo de contagio por coronavirus, verificación de las acciones de responsabilidad social corporativa (RSC), aplicación de estrategias para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), soluciones de ciberseguridad, certificación en compliance o medidas antisoborno.
Bertrand Martin, Presidente Ejecutivo de Bureau Veritas España y Portugal, destaca "que Bureau Veritas es el "partner" de referencia para ayudar a las empresas frente los nuevos retos que presenta la transición ecológica, la digitalización y la RSC. Bureau Veritas aporta su "know-how" y una visión holística, adquirida gracias a la experiencia de más de 190 años de historia”.
Bureau Veritas, ejemplo de empresa
Bureau Veritas está implicada con este proyecto y quiere ser ejemplo para todas las organizaciones. Por eso, tiene una visión alineada con esta demanda social a través de su propio plan de compromiso social y transparencia.
Así, la firma está comprometida con la diversidad, la inclusión, la igualdad de género y el respeto fundamental de las personas en la empresa. Igualmente, Bureau Veritas apoya el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sus Diez Principios universales sobre derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción. La compañía responde al mandato de la ONU y promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Bureau Veritas cuenta, entre otros compromisos, con un código ético específico, un código de conducta para sus socios comerciales, una política de salud, seguridad, protección y medio ambiente y un compromiso de la dirección con la RSC. El objetivo es, en todos los casos, trabajar para lograr una sociedad más justa, próspera y sostenible.
Se estima que BV Green Line supondrá para la firma en España un aumento de 10 millones de euros en la facturación, en los próximos años. Este plan tiene una perspectiva de implementación inmediata, con impacto para 2021 y a lo largo de los próximos tres años.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO