Desde Hispalyt, Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida, comunican que han sido invitados a participar en el III International Congress on Construction and Building Research (COINVEDI), que tendrá lugar del 14 al 16 de diciembre en la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Hispalyt estará presente en el Congreso con una ponencia sobre Structura, fachadas autoportantes de ladrillos cara vista, con el título STRUCTURA, the sell-supporting face brick façade to comply with the new CTE DB HE, que tendrá lugar el 15 de diciembre de 13:45 h. a 14:00 h., y será impartida por Concepción del Río, doctora arquitecta y profesora del Departamento de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
El Congreso COINVEDI presentará las últimas investigaciones y aplicaciones en la industria de la construcción de edificios, su objetivo es reunir a investigadores, profesionales y estudiantes de todo el mundo de áreas de Ingeniería de la Edificación y otras áreas relacionadas para presentar la innovación en materiales y sistemas constructivos, energía y sostenibilidad, rehabilitación, gestión, seguridad y salud en edificación. El Congreso se celebra paralelamente con la cuarta edición del Forum en Innovación Tecnológica en Edificación (FITE) y el 1st International Workshop on Construction Recycled Materials.
En la página web del Congreso COINVEDI se encuentra toda la información sobre las actividades que tendrán lugar en el marco de COINVEDI.
La presencia de Hispalyt en el Congreso es de especial relevancia, ya que se trata de un foro de gran nivel técnico y prestigio internacional, en el que el programa de ponencias es seleccionado por un equipo de profesionales que valora únicamente aquellas presentaciones con un valor técnico de excepción.
La ponencia sobre Structura que se impartirá en este Congreso se encuentra disponible en el apartado de Jornadas Técnicas de la página web de Structura.
Posteriormente, la ponencia impartida se publicará en la revista “Anales de Edificación”, editada por la Escuela Técnica Superior de Edificación (ETSE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO