Crece el interés sobre la construcción biopasiva, un modelo que se va haciendo un hueco en el sector impulsado por el aumento de la preocupación sobre cómo afectan a la salud de las personas los edificios, unido la mayor sensibilidad medioambiental y el propósito de olvidarse de los gastos en calefacción y aire acondicionado.
El auge de esta innovadora tendencia constructiva conlleva que profesionales del sector demanden conocimientos especializados. Por este motivo House Habitat y Siber organizaron los días 22 y 23 de noviembre una formación sobre viviendas biopasivas. El curso –cuyas 24 plazas se agotaron al poco de abrir el plazo de inscripciones- constó de un total de 14 horas lectivas y se celebró en las oficinas centrales de Siber en Barcelona, empresa especializada en ventilación inteligente de edificios colaboradora habitual en los proyectos de House Habitat.
La formación contó con la participación como ponentes de representantes de empresas de referencia en arquitectura, ingeniería, instalaciones y materiales de construcción especializadas en edificios de baja demanda energética, como Energiehaus, Rothoblass, Knauf Insulation, Egoin, Steico, Arquitir, Carinbisa, Kline, Catalana de graduables, De Dietrich, Finsa y TDF.
El curso trató aspectos como los aislamientos, la ventilación, la estanqueidad o las carpinterías en este tipo de construcciones. En el caso de House Habitat, Pere Linares explicó las diferencias entre los dos sistemas de construcción en madera más desarrollados por la empresa catalana: entramado ligero y CLT.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO