En sus esfuerzos por reestructurar y renovar el concepto de feria, también IFEMA está creando nuevos modelos y buscando sinergias entre eventos ya existentes. En este sentido acaban de hacer público la creación de "ePower&Building".
"ePower&Building" será el evento que une bajo su techo cuatro ferias CONSTRUTEC, VETECO y PIEDRA, y MATELEC. Todos ellos son eventos profesionales de referencia a nivel internacional, congregarán por primera vez el mayor macro evento sectorial del sur de Europa y Norte de África, en 8 pabellones de la FERIA DE MADRID, entre el 25 y el 28 de octubre de 2016, reuniendo a más de 1.200 empresas y 60.000 profesionales de todo el mundo, conectando la ingeniería, arquitectura, automatización, industria y procesos productivos, construcción, rehabilitación, infraestructuras, transportes y grandes proyectos.
El Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, CONSTRUTEC, es el mejor escaparate del esfuerzo innovador de la industria, ofreciendo los últimos avances en materiales, procesos constructivos, diseño, sostenibilidad... de todo el ciclo constructivo y de la edificación. Con un enfoque muy comercial, práctico y funcional, y en 2016, un año clave y estratégico para el conjunto del sector, activando la actividad comercial en el mercado doméstico, y potenciando el papel de la industria española en el resto del mundo, CONSTRUTEC será el punto de encuentro comercial para la industria de la construcción. Una convocatoria estratégica para consolidar el impulso y visibilidad de los nuevos materiales y soluciones constructivas en pavimentación, revestimientos, prefabricados, cementos, aislantes, yesos, ladrillos... Grandes oportunidades comerciales para la obra nueva, infraestructuras, urbanismo, obra civil, construcción industrializada... y por supuesto para la reforma y rehabilitación.
La transformación de las viviendas, oficinas, industrias y espacios donde los ciudadanos cohabitan con su ciudad, con su entorno y consigo mismos, es una realidad que gracias a la innovación y a la forma de proyectar y construir, con un compromiso de desarrollo sostenible, eficiente y de crear un valor añadido distinto en los proyectos de edificación y construcción necesita de un encuentro comercial que ponga en conexión esta oferta con grandes constructoras, promotoras, arquitectos, diseñadores e ingenieros.
Parte de esta oferta expositiva se mostrará en PIEDRA, la Feria Internacional de la Piedra Natural, que es uno de los certámenes de más larga trayectoria dentro del calendario ferial de IFEMA, y que representa a un sector muy potente y con una gran capacidad exportadora, que le ha permitido ganarse un merecido prestigio internacional, siendo España uno de los principales proveedores mundiales por sus reconocidas calidades.
IFEMA reunirá sus principales salones relacionados con el mundo de la construcción y la industria de soluciones eléctricas y electrónicas, con el objetivo de dar cobertura integral a todo el ciclo de la edificación, construcción e industrialización, vinculando y potenciando sinergias sectoriales bajo el concepto "Madrid ePower&Building Innovation Show"
Camino de los compromisos europeos de cara al 2020, el año 2016 es un ejercicio fundamental en el nuevo escenario económico español, vinculado con la innovación en la gestión energética, la construcción y la industrialización, siendo todos ellos sectores económicos estratégicos fundamentales, por su aportación al PIB, empleo y exportaciones. Por ello la conjunción en ePower&Building, permite ofrecer la mejor plataforma sectorial para activar el mercado doméstico, poniendo en valor la competitividad de las empresas que operan en España, y potenciando el papel de la industria española en el mundo. En palabras de Raúl Calleja, Director de las cuatro ferias englobadas en “ePower&Building”, “éste es el espacio en el que la industria española le dice al mundo lo que es capaz de hacer y donde se darán cita quienes construyen e industrializan el futuro”. Para incentivar esta orientación comercial, un intenso Hosted Buyers Programme transversal centrado en oportunidades de negocio, permitirá invitar a más de 1.000 profesionales nacionales e internacionales, que mantendrán citas B2B con las empresas expositoras, facilitando la comercialización de los productos y servicios de las empresas participantes.
EPower&Building será la gran oportunidad sectorial para comunicar la transformación de la construcción, en todo el ciclo de planificación, proyección y edificación, como instrumento que crea una nueva relación entre las ciudades, sus servicios e infraestructuras, sus viviendas, y sus habitantes. Nuevos materiales, productos y soluciones constructivas, infraestructuras, urbanismo, conectividad, rehabilitación, sostenibilidad, redes, comunicaciones, eficiencia energética,...serán temas protagonistas para construir Edificios y Ciudades Inteligentes, una de las áreas expositivas de MATELEC.
La capacidad de convocatoria de CONSTRUTEC, VETECO, PIEDRA y MATELEC pretende concentrarse en dos niveles: uno transversal y sinérgico en la prescripción –ingenierías, industria, automatización de procesos, promotores y constructoras, arquitectura, facility managers, gestores públicos de obra civil e infraestructuras, urbanismo, sector terciario…-. A este nivel se le añade la convocatoria específica de profesionales de cada uno de los sectores de cada evento - instaladores, integradores, distribución, talleres, carpinterías, empresas de reforma y rehabilitación....-
Por otro lado, durante los días de celebración de los eventos y con objeto de poner en valor estos nuevos conceptos, se llevará a cabo una gran campaña de comunicación y promoción para dar a conocer las nuevas soluciones existentes ya en el mercado. También se organizarán visitas guiadas, en grupos reducidos de profesionales, por aquellas edificaciones y desarrollos de Madrid más próximos al nuevo concepto de Smart City,Smart Building y Smart Living. Una acción que irá acompañada por una potente campaña mediática, dirigida a poner en valor los procesos de renovación de las instalaciones y la rehabilitación de los espacios hacia ese nuevo modelo.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO