Interface el mayor fabricante de pavimento textil del mundo, ha logrado retirar más de 25.000 botellas de plástico de canales y ríos en su lucha por la preservación marítima y fluvial. Con motivo del Día Mundial de Acción en Defensa de los Ríos, Interface presenta los resultados de su asociación con Plastic Whale, la única iniciativa social que se dedica a la pesca profesional de plástico. En tan sólo un año de alianza, Interface ha recuperado y reciclado más de 5 toneladas de desechos plásticos, con un impacto muy positivo en los ecosistemas y reforzado por una importante acción de concienciación sobre los peligros de la contaminación del agua.
A través de este programa de preservación medioambiental, Interface ha trabajado codo con codo con Plastic Whale para ampliar su flota de barcos pesqueros hechos con plástico recogido de los ríos. Con un total de siete barcos y uno nuevo en proceso de construcción, hechos cada uno con cerca de 7.000 botellas de plástico pescadas de los canales de Amsterdam, la compañía ha organizado desde marzo de 2016 más de 155 batidas de pesca de plástico para 61 organizaciones diferentes.
Además de involucrar al tejido empresarial y social, Interface ha hecho partícipe también a los más pequeños con el objetivo de fomentar de forma lúdica un cambio de mentalidad para que preserven y protejan el entorno. Más de 20 clases diferentes y un total de 500 niños procedentes de países como Holanda, Alemania, Suiza o los Estados Unidos han participado en la pesca de plástico poniendo su granito de arena en la conservación de los ecosistemas.
En línea con el compromiso Climate Take Back de Interface, centrado en revertir los efectos del cambio climático y ejercer un impacto positivo sobre el planeta y las personas, los barcos de la compañía navegan a diario por los canales de Amsterdam con el objetivo de pescar la mayor cantidad posible de plástico. La compañía sigue apostando fuerte en 2017 por Plastic Whale con el objetivo de dar visibilidad a la grave problemática de la contaminación y poner de relieve los efectos tan nocivos que los plásticos provocan en los ecosistemas. Nigel Stansfield, presidente de Interface EMEA, destaca, “Estamos muy satisfechos con los magníficos resultados conseguidos hasta la fecha pero desde Interface seguimos trabajando duro para luchar contra los efectos que causan la contaminación hídrica y el cambio climático. Nosotros apostamos por dar una segunda vida a los residuos y convertirlos en recursos con el objetivo de reducir no solo el consumo de recursos naturales, sino para minimizar tamibén el impacto en el entorno y preservar el delicado equilibrio de los ecosistemas y nuestro planeta”.
Marius Smit, fundador de Plastic Whale, añade, “Estamos muy contentos con el crecimiento y el gran éxito que está teniendo Plastic Whale entre individuos y organizaciones. Interface, con su fuerte compromiso en la lucha contra la contaminación hídrica es, sin duda, un actor clave para la expansión de esta iniciativa, no solo en Holanda sino también a nivel mundial. Un año después, seguimos trabajando juntos para desarrollar nuevos y ambiciosos programas enfocados a la limpieza de mares y ríos, la promoción del reciclaje y la concienciación sobre el fuerte impacto de los deshechos plásticos. La asociación entre Plastic Whale e Interface se basa en crear valor donde otros solo ven plástico o basura y estamos convencidos de que juntos seguiremos conreando éxitos y logrando grandes metas”.
Mediante la iniciativa Plastic Whale, junto con el desarrollo de proyectos basados en la sostenibilidad radical y los principios de la economía circular y el diseño de productos hechos con materias recicladas, Interface está demostrando que las compañías están capacitadas tanto para reducir su impacto sobre el medio ambiente, como para adoptar un papel más restaurativo con el mundo que les rodea.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO