Inurba Mobility ha sido el adjudicatario de la licitación del servicio de bicicletas compartidas de la ciudad de Gijón (España) y, en consecuencia, se encargará de la instalación y gestión operativa de la red, que contará con 250 unidades eléctricas disponibles y cerca de 50 estaciones. El contrato ha sido firmado por ambas partes la semana pasada.
Para este proyecto, Inurba Mobility ha elegido como partenaire a Fifteen, especialista en este tipo de servicios ya presente en más de 30 ciudades de todo el mundo, y con quien ya está trabajando en otros proyectos como el de la metrópoli de Aix-Marsella-Provenza en Francia. Fifteen proporcionará las bicicletas eléctricas, así como las estaciones de recarga, interfaces de software y soporte técnico.
Con el fin de aumentar la cuota modal de la bicicleta en los desplazamientos diarios en su territorio, así como para aprovechar su infraestructura de ciclovías desarrollada en los últimos años, el Ayuntamiento de Gijón decidió poner en marcha esta licitación ganada por Inurba Mobility.
El valor del contrato asciende a 3,8 millones de euros para este período de tres años y podría aumentar a 4,7 millones de euros en caso de prórroga.
El nuevo servicio está programado para lanzarse en la primavera de 2023, y las bicicletas estarán disponibles 18 horas al día, de 6 a.m. a medianoche, los 7 días de la semana.
Opciones ambiciosas para un servicio inclusivo Con el fin de desarrollar la práctica diaria del ciclismo y contar con el mayor número de personas posible, la nueva flota de bicicletas de uso compartido será 100% eléctrica y compuesta por 250 bicicletas (frente a las 64 actuales, o 4 veces más) repartidas en 47 estaciones (frente a las 8 actuales, o sea, 6 veces más).
La bicicleta propuesta por INURBA MOBILITY par el nuevo servicio es el modelo Fusion de FIFTEEN :
El servicio será accesible desde la aplicación móvil disponible en castellano, inglés y asturiano, permitiendo la geolocalización de la bicicleta, la guía GPS y la elección del nivel de asistencia.
Bicicletas innovadoras para una disponibilidad de servicio óptima Para cumplir con los requisitos operativos de esta red, se ponen a disposición del operador varias tecnologías:
Datos valiosos para impulsar el ciclismo Gracias a los sensores a bordo de la bicicleta, el municipio de Gijón tendrá acceso a herramientas para mapear viajes y monitorear el uso del servicio.
Indicadores como la velocidad media de desplazamiento, el tiempo medio de parada por kilómetro o las vibraciones absorbidas por la bicicleta a lo largo de su recorrido permiten medir la ciclabilidad en cada zona del territorio.
El análisis combinado de estos datos será una poderosa herramienta de mejora y apoyo en la toma de decisiones.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional