Muchos grandes arquitectos son devotos del hormigón. Sin embargo, desde el punto de vista medioambiental, el material de obra más utilizado del mundo tiene muchos detractores. Como principales inconvenientes del hormigón suelen darse argumentos como su alto peso o el uso de recursos no renovables.
Ahora, los resultados de cinco años de investigación de un equipo de investigadores de la Universidad de Técnica y Arquitectura de Fribourg en Suiza han dado como resultado un nuevo material que se compone de hormigón y madera y podría servir en un futuro para crear componentes estructurales para la construcción de edificios, además de aportar ventajas tales como un mayor aislamiento y una buena resistencia al fuego.
A finales de 2017 termina en Suiza el Programa Nacional de Investigación NFP 66 "Resource Wood", que ha servido para indagar en el uso de la madera y buscar soluciones optimizadas y prácticas de este recurso natural y sostenible. Uno de los módulos de investigación estaba enfocado a buscar nuevas aplicaciones en la construcción con madera, liderado por Daia Zwicky, director del Instituto de Tecnologías de la Construcción y Medio Ambiente.
Esta unidad de investigadores ha dado a conocer las propiedades del nuevo material, que se diferencia de los conocidos composites de cemento y madera existentes en el mercado desde hace décadas, por su capacidad portante.
Durante las investigaciones se han probado diversas mezclas sustituyendo la grava y la arena del hormigón convencional por aserrín. En algunas pruebas la madera representaba más del 50% de la mezcla y el material creado llegaba a ser tan ligero que podía flotar, como comentan en un comunicado de la "Swiss National Science Foundation (SNSF)" que ha apoyado el proyecto.
Aunque pasarán aún algunos años hasta que veamos este material en las primeras edificaciones, los investigadores adelantan que ven una interesante perspectiva para crear unidades prefabricadas. De momento son necesarias más pruebas para averiguar qué composición de madera y hormigón es mejor para las diferentes aplicaciones.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO