El propósito de su diseño, se ha focalizado, en el trazado y la estabilización de senderos, caminos rurales, agrícolas y forestales. También puede considerarse, como estabilizador, de suelos propensos a las anomalías fisicoquímicas, dotándolos de capacidad portante idónea. Mejora sus propiedades iniciales, adecuándolas para las aplicaciones más exigentes, de uso.
De aplicación en frío, a mano o a máquina. Existe la posibilidad de costumización de la fórmula en función de los usos y aplicaciones requeridas.
Es un sistema eco-innovador, no invasivo ni intrusivo. 100% ecológico, y pionero en su especie, ya que además de ser reciclable, extrae CO2 de la atmósfera gracias a su minuciosa formulación a base de residuos industriales y minerales inhertes.
Ideal para aplicar en clubes deportivos, centrales termosolares y eólicas, parques y jardines, campings, paseos feriales, carriles peatonales y de bicicletas; aeródromos, centros equinos y cualquier tipo de explanada o pista de tierra.
Para lograr la construcción de vías más competitivas, INTEC-SOIL.ROLLING, ha maximizado los parámetros del diseño, la calidad de los materiales y la ingeniería estructural.
En la entrevista con su equipo directivo admiten estar muy orgulloso de haber conseguido dar con un producto que basado en los conceptos de “blue economy” de Gunter Pauli reutiliza residuos industriales cumpliendo así con su objetivo de permanecer en la cadena de reciclaje (C2C) de la cuna a la cuna y contribuyendo a que los ecosistemas industriales sean más sostenibles, por lo que están pendientes de sus certificaciones Ecolabel y C2C.
Propiedades:
- Fraguado modulable, por reacción de sus propios componentes, proporcionando excelente resistencia a corto plazo.
- Constancia volumétrica, bajo condiciones variables higrométricas.
- Menor expansión, débil retracción y mayor flexibilidad, bajo determinadas condiciones mecánicas, lo que favorece la adaptación a las deformaciones del suelo, sin provocar agrietamientos.
- Mejor estanqueidad frente a los ataques físicos (vibraciones, viento, ciclo hielo-deshielo) y químicos (lluvia, sales ácidas, etc.)
- Mayor estanqueidad estructural, por el autosellado de grietas: el mortero absorbe agua, disolviendo uno de los componentes integrantes del INTEC-SOIL.ROLLING, el cual, permite penetrar en los huecos y grietas, donde se consolida y por defecto sella.
- Capacidad de mantener aspecto y firmeza originales, aportando mayor durabilidad.
- Pueden diseñarse modalidades de Intec Soil Rolling, con un comportamiento mecánico a compresión y flexión superior, a las obtenidas con cemento convencional.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO