Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
16/06/2025 / Miguel / 220

Junio se posiciona como el mes con mayor demanda de reformas de cocina

El verano, la mejor época para reformar tu cocina. 6 claves de los expertos que tienes que tener en cuenta. Reformar una cocina hoy implica pensar en distribución, ergonomía, almacenaje, luz… y el uso personal de este espacio. 

 

Llega el verano y, con él, las ganas de cambiar. Cambiamos de ritmo, de hábitos, de horarios… y muchas veces también de espacios. Es una época perfecta para abordar reformas: los días son más largos, las casas se vacían por vacaciones. La realidad es que la demanda de reformas de cocina se multiplica en junio respecto a otros meses del año, situando a este mes como el pico anual, seguido de septiembre. Además, cabe mencionar que el clima cálido facilita el secado de los materiales y agiliza los trabajos lo que hace de esta época un momento idóneo.  

Pero antes de sumergirnos en una reforma de nuestras cocinas es necesario tener en cuenta una serie de claves que nos garantizarán empezar la vuelta de curso con la cocina a punto. Desde la Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC), sus empresas asociadas y su idea de “La Buena Cocina Hecha en Casa”, comparten seis claves para reformar la cocina en verano:  

 

1. Antes de pensar en estilos, piensa en cómo vives tu cocina 

Cada cocina cuenta una historia distinta. Por eso, el primer paso no es elegir colores o acabados, sino entender cómo se usa ese espacio día a día: ¿quién cocina más? ¿a qué hora? ¿cuántas personas conviven en torno a ella? Una buena reforma empieza por escuchar y observar. Solo así es posible crear un espacio que se adapte de verdad a la rutina de cada hogar.

 

2. Imagina tu cocina antes de empezar 

Hoy, la tecnología permite adelantarse al resultado. Herramientas visuales que te permiten visualizar el espacio en 3D, hacen posible visualizar el proyecto antes de mover nada. Así, no solo se prueban materiales y colores, sino que se confirman —o descartan— ideas antes de invertir tiempo y dinero. 

Una recomendación importante es proyectar la iluminación desde el inicio: pensar en luz general, funcional y ambiental; definir la ubicación de enchufes y tomas... y sobre todo ser conscientes del espacio del que disponemos. 

Como regla general la distribución se suele basar en la clásica división de las tres zonas de trabajo —cocción, fregadero y almacenaje—. No obstante, desde la AMC destacan una evolución con un enfoque más funcional basado en 5-7 zonas adaptadas a los nuevos estilos de vida y necesidades tecnológicas, que dependerá también del espacio del que se disponga. Entenderlas y distribuirlas correctamente no solo mejora la funcionalidad, también evita errores como colocar el fregadero demasiado cerca de la placa o no dejar una superficie de trabajo suficiente entre zonas. 

 

3. Hay momentos en la vida que te piden una reforma 

El tiempo pasa, las rutinas evolucionan y nuestras necesidades también. Lo que antes era una cocina para uno, ahora puede ser un espacio familiar. O quizás al revés: una cocina compartida que ahora busca orden, silencio y nuevas funcionalidades. Las cocinas, como la vida, no son estáticas.

Una reforma no siempre surge por capricho, sino como respuesta a cambios: ampliación de la familia, llegada de nuevos compañeros de piso, nuevos hábitos alimentarios o incluso teletrabajar. Rediseñar este espacio es, en muchos casos, una forma de acompañar esa nueva etapa con confort, eficiencia y sentido práctico.

 

4. Hay que tener en cuenta el espacio del que disponemos para sacarle el mayor provecho 

Sabemos que no todas las cocinas cuentan con grandes superficies de trabajo y almacenamiento... por ello no hace falta tener una cocina grande para que sea práctica. La clave está en aprovechar cada centímetro con inteligencia. Desde sistemas escamoteables que permiten ocultar zonas de trabajo y mantener una estética ordenada, hasta herrajes giratorios para rinconeras o cajones de líneas rectas, suman y ayudan a optimizar las zonas.

Incluso detalles como un sifón de ahorro de espacio bajo el fregadero pueden liberar lugar para instalar sistemas de reciclaje o almacenaje adicional. Una distribución pensada al detalle puede hacer que el espacio parezca el doble y se sienta el triple de cómodo.

 

5. Haz que tu cocina se adapte a ti (y no al revés) 

Cada persona cocina de forma distinta, y eso debería reflejarse en el diseño. Una cocina bien diseñada no es solo estética, también debe ser ergonómica, accesible y personalizada. Deberemos tener presente aspectos como si se es zurdo o diestro, la altura de la encimera, la orientación de la luz, el número de personas que la usan al mismo tiempo o incluso si se cocina de pie o con apoyo. Todos esos detalles marcan la diferencia. 

La AMC recuerda que ajustar la encimera entre 10 y 15 cm por debajo del codo de quien cocina habitualmente puede evitar dolores de espalda y ganar en comodidad a largo plazo. 

 

6. Elige pensando en materiales duraderos y sostenibles 

Hoy, renovar también es una oportunidad para apostar por materiales sostenibles, procesos responsables y productos duraderos. Los materiales deben ser seguros, fáciles de limpiar, resistentes al uso diario y, por supuesto, libres de sustancias nocivas. Porque elegir con criterio es también cuidar de quienes viven ese espacio cada día. 

En definitiva, el verano puede ser el momento perfecto para reformar la cocina y convertirse en el punto de partida perfecto para un nuevo comienzo en casa. Apostar por una reforma bien pensada, con el respaldo de profesionales y marcas de confianza, es apostar por calidad de vida, funcionalidad y bienestar. 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO