Suscribirse al Boletín
Marzo-Abril 2023
Anuario 2022
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
27/05/2015 / Gisela Bühl / 1103

Kawneer colabora en la rehabilitación del edificio BNP Picasso en Nanterre

El edificio BNP Pablo Picasso, situado en el corazón de la zona administrativa de Nanterre (Francia), presume de aspecto y estructura renovados tras un año de trabajos. Desde que la rehabilitación tocó a su fin, el espacio -que había quedado obsoleto- cuenta con una contemporánea estructura arquitectónica sin renunciar a la esencia original del edificio, construido en los años ochenta.

La máxima perseguida por la rehabilitación no era simplemente realizar una mejora tecnológica y arquitectónica, sino también rehabilitar el edificio a fin de optimizar el entorno de trabajo de los empleados. La sede no sólo ha sido dotada de equipamientos más modernos, también se han llevado a cabo reformas en el aislamiento, la decoración, la acústica y la eficiencia energética (el consumo ha disminuido en un 55%), así como la construcción de una cafetería de 150 m2 en la planta baja. Además, se ha solucionado el aspecto de la accesibilidad de personas con discapacidad al edificio.

La firma KAWNEER ha participado en el proyecto de los arquitectos Svenn Architectures con su muro cortina AA100 y el chasis del mismo. Su excelente comportamiento en cuestiones de aislamiento térmico, su resistencia estructural, al aire, al agua y el viento han impulsado la elección de estas soluciones. La fachada y vidriera AA110 está en consonancia con las normativas de aislamiento térmico y acústico en vigor.  

El desafío de la rehabilitación del Pablo Picasso era doble: por un lado, se debía garantizar la perennidad de la estructura arquitectónica del edificio, y por otro, ésta debía resultar coherente y estar en consonancia con las normas medioambientales más recientes.

En el complejo se ha instalado la fachada y vidriera AA100 , una solución global que permite poner en valor las líneas horizontales y verticales de la estructura, respondiendo eficazmente a las exigencias técnicas y económicas más exigentes y buscando la integración perfecta del conjunto de edificios que lo rodean. Este nuevo desarrollo ha permitido igualmente dotar al renovado edificio de líneas resueltamente contemporáneas.

La fachada y vidriera da prioridad a la iluminación natural, ofreciendo una gran resistencia mecánica que resulta a la vez fácilmente adaptable. Permite por tanto crear con absoluta libertad grandes fachadas y cristaleras de aluminio con amplias tramas horizontales y verticales. La fachada y vidriera AA110 es compatible con todas las carpinterías de apertura de la gama de la firma.

Para desarrollar todo el proyecto han sido necesarios en total 15 millones de euros. Durante la fase de rehabilitación se ha logrado mantener la jornada laboral con muy pocos cambios. 

 

 

 

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional