Suscribirse al Boletín
Septiembre-Octubre 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
27/06/2016 / Gisela Bühl / 1185

Knauf es el patrono del IV Congreso Internacional de Arquitectura: cambio de clima

Las nuevas tendencias que están transformando nuestra forma de entender y diseñar los edificios, apostando por una visión más sostenible, eficiente y biohabitable de los mismos serán el eje central del IV Congreso Internacional de Arquitectura: cambio de clima.

Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, y con Knauf como patrono, el encuentro contará con la presencia de figuras consagradas en el ámbito de la arquitectura como Rem Koolhaas y Pierre de Meuron (dos premios Pritzker, considerado el Nobel en arquitectura), Louisa Hutton, Jean-Philippe Vassal, Kjetil Traedal Thorsen o Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz.

El objetivo es poner de manifiesto las nuevas tendencias en la profesión en el marco del nuevo contexto económico y social, pero sobre todo medioambiental.  “El cambio climático plantea la necesidad de hacer ciudades más sostenibles; al mismo tiempo y unido a ello, se está produciendo un cambio de actitud en la profesión, un auténtico cambio de paradigma”, afirma el director del Congreso, Luis Fernández-Galiano.

“La arquitectura es clave a la hora de abordar los desafíos suscitados por el cambio climático. Nuevas ciudades, nuevas formas de relacionarnos reclaman nuevas maneras de pensar y de hacer arquitectura”, finaliza Fernández-Galiano.

Esta visión es compartida por Knauf. Desde hace varios años trabaja fomentando la apertura del debate sobre arquitectura y edificación, para llegar así a otros ámbitos. La compañía aboga por una visión global de la edificación donde el medio ambiente, la salud y el confort de los individuos sean prioritarios. Knauf tendrá presencia en el congreso con una muestra de su gama Danoline Unity, con la que se trasladará un nuevo concepto en construcción: Room for Expression. 

Knauf Danoline Unity es un techo registrable con una superficie continua, uniforme y sin interrupciones, que incorpora la tecnología Cleaneo®. Además de una gran absorción acústica, su especial composición ayuda a reducir sustancias nocivas (COV´s) y malos olores, mejorando la calidad del ambiente interior. La tecnología Cleaneo® de Knauf ha sido reconocida con dos importantes sellos: IBR y el france?s Emisiones de COVs en el aire interior. Asimismo, todos los productos Knauf han sido ecodiseñados, lo que garantiza la sostenibilidad de los mismos a lo largo de todo su ciclo de vida.

El VI Congreso Internacional de la Fundación Arquitectura y Sociedad tendrá lugar los días 29 y 30 de junio y 1 de julio en el Baluarte-Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, Pamplona. Desde su puesta en marcha, importantes figuras internacionales han tomado parte en el evento: en 2010 se contó con la presencia de tres premios Pritzker, Renzo Piano, Jacques Herzog y Glenn Murcutt. En 2012 el evento fue inaugurado por Norman Foster y contó con la participación de Rafael Moneo y Eduardo Souto de Moura. Y 2014 reunió en la capital navarra a figuras consagradas como Dominique Perrault o Álvaro Siza.

Knauf, colabora estrechamente con la Fundación Arquitectura y Sociedad, para compartir ideas y experiencias. Presente en en todas aquellas conferencias, encuentros, congresos, publicaciones y actividades que desarrolle esta organización, poniendo así de manifiesto su apuesta decidida por una nueva concepción y modelo de edificación.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO