Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
08/05/2020 / Miguel / 413

Knauf Insulation se adhiere a la declaración del Grupo de Crecimiento Verde (GECV)

La crisis de emergencia sanitaria ha dibujado un nuevo escenario socioeconómico en España que demanda la movilización de las inversiones asociadas al Plan Integrado de Energía y Clima, recientemente enviado a Bruselas, y la aprobación de la Ley de Cambio Climático, como punto de partida para sentar las bases de una sólida recuperación “verde” alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este es uno de los principales puntos de la declaración firmada por el Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), asociación a la que pertenece Knauf Insulation, que reúne a las principales empresas del IBEX35 y pymes más innovadoras en sus sectores, y representa en empleos alrededor del 5% de la población activa en España.

En esta línea y en coherencia con la posición del GECV, Knauf Insulation demanda apoyar, en el ámbito comunitario, el vigente Pacto Verde Europeo (Green Deal) como hoja de ruta para la recuperación económica, adoptando como eje estratégico de acción la descarbonización y la reducción de emisiones en la edificación, a través de la rehabilitación, hasta 2050. Entre las propuestas del Green Deal había un objetivo de “al menos duplicar” las tasas anuales actuales del 1% de rehabilitación de edificios.

En este sentido, el plan de rehabilitación “estrella” que anunció el Gobierno español antes de iniciarse la emergencia del COVID-19 contemplaba la movilización de 80.000 millones de euros en ahorro y eficiencia energética para renovar 1,2 millones de viviendas y crear entre 42.000 y 80.000 empleos cada año hasta 2030. 

 

Iniciativas de colaboración público-privada 

En España la rehabilitación siempre ha sido un sector sensiblemente afectado por la evolución de la construcción, “por lo que el Ejecutivo no debe menoscabar en recursos y oportunidades para reorientar su modelo a través de una estrategia sólida, sostenible y realista de mejora de los edificios en la situación de crisis actual”, según Knauf Insulation. 

“Existe el compromiso de alcanzar una mejora de la eficiencia energética, pero urge poner en marcha mecanismos de financiación de estímulo de la rehabilitación a través de medidas fiscales, así como impulsar una plataforma público-privada que canalice las inversiones para la renovación energética de edificios”, cree Oscar del Rio, director General de Knauf Insulation. 

En este contexto de recuperación, Knauf Insulation pide a las Administraciones Públicas abordar iniciativas reales de colaboración público-privada y desterrar la vía de las ayudas. “La experiencia nos dice que las subvenciones públicas no son suficientes para revitalizar nuestro parque inmobiliario”, asegura Del Rio. “Ha llegado el momento de convertir esta crisis en una oportunidad, y que las Administraciones no afronten las necesidades de renovación por sí solas, sino con la ayuda de inversores y fondos”, finaliza el directivo.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO