Knauf ha presentado en Madrid su libro "30 Visiones de Arquitectura", una obra que recoge las reflexiones de una treintena de reputados arquitectos de todo el mundo sobre los desafíos que enfrentan en su profesión.
En esta recopilación, los arquitectos enfatizan la influencia de la sostenibilidad en sus proyectos y abogan por una arquitectura más sostenible, edificios saludables y la reurbanización y renovación urbana.
Esta obra se vislumbra como un compendio de las tendencias que marcarán la arquitectura en el siglo XXI. "30 Visiones de Arquitectura" es un libro para leer, pero también para contemplar, disfrutando al máximo del poder de sus imágenes. Un trabajo donde la ciencia, la tecnología, el arte, la economía y los factores sociales y ambientales interactúan para crear una perspectiva única.
Para Knauf, esta publicación refleja su compromiso con la responsabilidad hacia el medio ambiente y el bienestar social. La compañía entiende que la arquitectura trasciende la construcción de edificios; es la creación de espacios que influyen en cómo vivimos, trabajamos y experimentamos nuestro entorno.
A lo largo de la historia, la arquitectura ha sido un reflejo de la sociedad, la cultura y la tecnología de su tiempo, y hoy, en un mundo en constante cambio, la arquitectura sigue siendo un medio poderoso para expresar aspiraciones y desafíos.
En esta obra, Knauf ha reunido la visión, creatividad e innovación de 30 voces inspiradoras de la arquitectura moderna. Según Alberto de Luca, CEO de Knauf Ibérica, "este libro demuestra que la arquitectura va más allá de las estructuras físicas y abraza la creatividad y la innovación en todas sus formas. En Knauf nos sentimos privilegiados de haber colaborado con algunos de los arquitectos más influyentes y visionarios del mundo para crear este libro. Cada proyecto en estas páginas representa una oportunidad para aprender, inspirarse y reflexionar sobre el poder transformador de la arquitectura".
El libro se presentará oficialmente en el Congreso de Arquitectura y Sociedad en el Baluarte de Pamplona los días 15, 16 y 17 de noviembre. Durante un foro de discusión moderado por el periodista Carlos Martí, Pablo Maroto, director de Marketing & Técnico de Knauf, y los arquitectos que contribuyeron al libro, Patxi Mangado y Juan Herreros, compartieron su experiencia y conocimiento sobre el papel crucial que desempeña la arquitectura en la configuración de nuestro mundo.
Patxi Mangado subrayó que la arquitectura depende del contexto económico, político y social, y que la incorporación de procesos técnicos y una visión sostenible son esenciales para su evolución. Por su parte, Juan Herreros enfatizó que hoy en día no hay arquitectura posible que no sea sostenible, y que la sostenibilidad es un elemento central en la cultura de la arquitectura moderna.
El libro "30 Visiones de Arquitectura" se presenta como un testimonio de la creatividad y la colaboración entre las mentes más brillantes en el campo de la arquitectura. Cada página refleja la perspectiva única de estos arquitectos y su contribución al futuro de la arquitectura moderna.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO