Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
15/11/2024 / Patricia Ordiz Polo / 240

KONE ofrece cinco consejos para reducir el consumo energético de cara al invierno

 

Con la llegada del inverino se persigue el objetivo de reducir el consumo energético en los edificio y hogares para afrontar los crecientes costes de energía, así como las consecuencias del cambio climático. KONE comparte cinco recomendaciones enfocadas a mejorar la eficiencia energética, beneficiando tanto al medioambiente como al usuario.

La compañia asegura que todos podemos tomar medidas para reducir la demanda de energía, muchas de las cuales pueden ponerse en práctica rápidamente y sin tener que reformar todo el edificio. Entre ellas, destacan:

 

  • Aumentar la eficiencia energética con una lista de soluciones rápidas

?No todas las estrategias de ahorro energético requieren una planificación a largo plazo o un gran presupuesto. Se puede ahorrar al instante con medidas sencillas, como aprovechar la luz del día, ajustar la temperatura ambiente y la ventilación, cambiar el sellado de las ventanas, evitar las corrientes de aire con burletes, añadir aislamiento y acordarse de apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no se utilizan. Los sensores de ocupación pueden detectar la presencia humana y apagar automáticamente las luces, la calefacción y la ventilación cuando no se necesitan. Evitar el gasto fantasma, que se conoce como el consumo de electricidad por dispositivos que están apagados pero siguen conectados a la red eléctrica, también es fundamental. Estos dispositivos continuarán consumiendo energía, lo que se traduce en un aumento innecesario en la factura de la luz.

 

  • Incorporar controles inteligentes en el edificio

?La automatización brinda gran comodidad a la vida cotidiana, pero también puede ayudar a que nuestros hogares y oficinas sean más eficientes energéticamente. La tecnología inteligente compensa los errores humanos apagando la iluminación y ajustando la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado según sea necesario, lo que garantiza que no se derroche electricidad. Las características de eficiencia energética en las instalaciones, como la máquina KONE EcoDisc®, el accionamiento regenerativo, la electricidad inteligente y el modo de espera, contribuyen, en gran medida, a las operaciones con bajas emisiones de carbono.

 

  • Incorporar iluminación LED

?Reemplazar las luces tradicionales por LED es otra medida eficiente y de bajo coste que permite un ahorro significativo. En proyectos de edificios inteligentes se integran sistemas de gestión de energía que optimizan el uso de iluminación LED, asegurando que se utilice solo cuando sea necesario. Este cambio de iluminación tradicional a iluminación LED en un ascensor llega a reducir el consumo de iluminación hasta en un 80% o incluso más en algunos casos. Esto se debe principalmente a que se obtiene una mayor eficiencia energética, una menor potencia requerida, mayor durabilidad y ciclo de uso, así como la reducción de calor generado.

 

  • Modernizar las instalaciones

?La modernización es una solución duradera para los propietarios que buscan un ahorro sustancial a largo plazo. En este sentido lo ideal es optar por productos que ofrezcan soluciones ecoeficientes y reduzcan significativamente los costes operativos y el impacto ambiental del edificio. Gracias a su compromiso con el medio ambiente, KONE ofrece su gama de ascensores DX (Digital Experience) que es hasta un 90% más eficiente energéticamente que los ascensores instalados en los 90. Otra forma de ahorrar es utilizar sistemas regenerativos que pueden recuperar entre un 20 y un 40% del consumo total de energía de un sistema de ascensores. Cuando un elevador frena, genera energía mecánica que calienta su eje, por tanto, al instalar accionamientos regenerativos, esta energía desperdiciada se recupera en forma de electricidad y puede utilizarse, por ejemplo, para la iluminación.

 

  • Elegir innovaciones y un mantenimiento predictivo?

Otra manera de ahorrar energía es servirse de innovaciones que permitan el ahorro energético. KONE enfatiza la importancia del mantenimiento preventivo ya que garantiza el correcto funcionamiento de los equipos y evita el gasto innecesario de energía. Con KONE 24/7 Connected Services, la compañía facilita la monitorización remota de los ascensores, prediciendo posibles averías y evitando gastos adicionales. 

En su compromiso por proteger el medio ambiente, KONE ofrece modernizaciones que pueden ahorrar hasta un 70% de energía en ascensores y un 50% en escaleras mecánicas. Cabe destacar que la compañía ha establecido un compromiso para alcanzar la neutralidad de carbono en sus operaciones para 2030, con el objetivo de reducir significativamente las emisiones de las operaciones y productos. 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO