Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
29/05/2025 / Patricia Ordiz / 376

La arquitecta Àngels Castellarnau, de Edra Arquitectura km0, recoge el Premio Construmat 2025 del Público

 

La arquitecta Àngels Castellarnau, fundadora de Edra Arquitectura km0, recogió en Barcelona el Premio Construmat 2025 del Público por el proyecto de rehabilitación y ampliación de una masía del siglo XVII, convertida en el Hotel 5* Torre del Marqués en Monroyo (Teruel), que apuesta por la tierra como material sostenible y del futuro.

Edra Arquitectura km0 es un estudio pionero en bioconstrucción, en trabajos realizados con tierra y el único en España que utiliza siempre materiales naturales del lugar para sus grandes o pequeños proyectos. Según explicó la arquitecta, “estamos muy agradecidas porque es un reconocimiento importante a nivel internacional, nuestro proyecto fue seleccionado por un jurado de prestigio, y el público decidió premiar nuestro edificio”. También destacó la importancia del Premio Construmat en el sector. “Es una forma de dar visibilidad y apoyar la construcción de bajo impacto ambiental y saludable”.

Àngels Castellarnau formó parte la primera mesa redonda organizada para presentar las obras ganadoras, sobre “Materiales de construcción de base biológica”. Castellarnau intervino junto a José Toral (Peris + Toral arquitectes, premiados ex aequo de este año con el estudio suizo Herzog & de Meuron); Luca Volpi (Societat Orgànica); y Héctor Aventín, (constructora ELECNOR). En el debate se habló de arquitectura bioclimática, de la importancia de la utilización de materiales naturales para generar espacios que no sean nocivos para las personas, y de la oportunidad de aprovechar materiales como la tierra.

 

MASÍA DEL SIGLO XVII CONVERTIDA EN HOTEL DE 5 ESTRELLAS

En este proyecto premiado, la renovación y el uso de sistemas constructivos tradicionales, como la tapia calicostrada, permiten controlar la temperatura gracias a su gran inercia térmica. Además, el empleo de materiales locales de bajo impacto, como la tierra, paja, cáñamo y madera, favorece la creación de espacios saludables y confortables, respetando el entorno natural.

Destacan algunos elementos clave del proyecto como los muros de tapia o los aislamientos naturales y piedra local, que combinan rendimiento térmico con identidad territorial. También la estrategia bioclimática, la orientación y ventilación cruzada, que reducen el uso de climatización artificial. Han creado un invernadero y otros sistemas de captación solar pasiva, integrados con discreción en la estética de la masía. Y el diseño está basado en el confort sensorial, no solo térmico: luz, texturas, olor y sonido.

Este singular y complejo proyecto aplica las estrategias de la filosofía de trabajo del estudio oscense, pionero en construcción sostenible en España y especializado en construcción en tierra, dirigido por la arquitecta Àngels Castellarnau. Entre ellos, buscar la descarbonización de materiales y soluciones constructivas, implementar estrategias pasivas, crear edificios autosuficientes o de mínima demanda energética, utilizar los mínimos recursos y procurar su circularidad, generar el mínimo impacto social y ambiental, reducir la huella de transporte usando materiales y soluciones locales, y pensar en el ciclo de vida del edificio también antes y después de su vida útil. Pero también priorizar el bienestar físico, mental y emocional de las personas que habitan o usan estos edificios, fortalecer la economía local colaborando con empresas y artesanos de la zona, y contribuir a fijar población.

Edra Arquitectura km0 es un estudio especializado en bioconstrucción, pionero en trabajar con tierra desde hace más de 15 años, y a la vanguardia en desarrollo de técnicas y materiales de arquitectura sostenible. Cuentan con laboratorio propio, han desarrollado nuevos biomateriales y tecnologías, asesoran a otros profesionales y divulgan sus conocimientos a través de talleres, conferencias y charlas por todo el mundo.

Edra ha recibido galardones y reconocimientos como el internacional Terra Award 2016, el Premio Nacional de Construcción Sostenible de Castilla y León, o el Accésit de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Premio de Arquitectura Fernando García Mercadal.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO