En la gala celebrada en Madrid, Triodos Bank, pionero europeo en banca ética y sostenible, ha anunciado que la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) es la laureada de la 8ª edición de sus prestigiosos premios. ANSE, la entidad ecologista más antigua de Murcia y Alicante, ha sido reconocida por su incansable labor en la recuperación y conservación de ecosistemas dañados, centrando sus esfuerzos en preservar la biodiversidad regional.
Pedro García, director de ANSE, tuvo el honor de recibir el premio en representación de la asociación. Con un respaldo abrumador de más del 30% de los votos totales, ANSE se erige como la candidatura más apoyada, subrayando su dedicación a la divulgación, estudio y defensa de la naturaleza y el medio ambiente en el sureste español.
El galardón, dotado con 10.000 euros, fue entregado por Yolanda Minguito, directora de Business Banking de Triodos Bank, quien elogió la labor de ANSE y destacó la importancia de trabajar con iniciativas de impacto social positivo.
En un contexto más amplio, ANSE también compartió su experiencia en proyectos que buscan demostrar que es posible revertir la degradación ambiental.
"Nuestro proyecto ha sido seleccionado por el Ministerio de Medioambiente para recibir fondos de bioeconomía, pero sin la financiación de Triodos esto no hubiera sido posible ya que ha sido clave para poner en marcha el proyecto", nos explica Pedro García. Este proyecto, que busca hacer compatible la recuperación de la naturaleza con un aprovechamiento económico en el Mar Menor y La Manga, representa un esfuerzo conjunto entre organizaciones y entidades financieras.:
Por otro lado, ANSE compartió la historia de su proyecto en las salinas de Marchamalo, un esfuerzo de 30 años para contrarrestar la degradación del Mar Menor:
"Hace 3 años nos embarcamos en un proyecto que era dar un paso más allá, sin financiación, y comprar una concesión salinera", nos cuenta García. Este proyecto, respaldado por donativos y premios, incluyó la compra de una concesión salinera y la producción de sal para demostrar la posibilidad de recuperar el ecosistema.
"Nos dimos cuenta de que era clave incluir a la gente del entorno en el proyecto, que por suerte era gente cualificada", señaló García, destacando la participación de la nieta bióloga de los antiguos salineros y un carpintero, hijo de un antiguo carpintero de las salinas, que decidió sumarse al proyecto tras dejar su actual trabajo por entonces en un hotel.
En la categoría especial de "Reducción y absorción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)", sAtt Arquitectura Triple Balance se alzó como el ganador. Con un enfoque en el diseño y la construcción desde una perspectiva social y ambiental, su proyecto "Distrito Natural", una promotora de edificios con emisiones de CO? nulas, recibió el premio de 5.000 euros.
Marta Torralba, directora de promociones de sAtt, resaltó la necesidad de continuar impulsando la descarbonización en la construcción y abogó por transformar el sector. "Distrito Natural" busca crear vínculos locales, fomentar la interacción entre residentes y contribuir a la regeneración del barrio.
El jurado, integrado por especialistas como Fernando Valladares, Anna Badia, Nicola Cerantola y Stef van Dongen, eligió este proyecto ganador por su innovación y contribución al desafío de la descarbonización.
Aunque la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) se alzó con el codiciado premio en la 8ª edición del Premio Triodos Bank, no podemos pasar por alto el destacado esfuerzo y compromiso de los finalistas que compartieron el reconocimiento.
Entre ellos se encuentran la Granja Ecológica Casa Grande Xanceda (Galicia), una de las primeras ganaderías lácteas en convertirse en ecológica y en la actualidad, los segundos mayores productores ecológicos de España.
Es Gremi (Palma de Mallorca), uno de los centros musicales más grandes de Europa que combina cultura y ocio, enfocando sus actividades diarias para ofrecer una enseñanza personalizada.
También, Fundesplai (Cataluña), una fundación centrada en promover la cohesión social a través de programas en favor de la infancia y la juventud, el fortalecimiento del tercer sector, la mejora del medio ambiente y la promoción de la ciudadanía.
Finalmente, la Fundación para la Acción Social Mar de Niebla (Asturias), un centro comunitario que trabaja en ámbitos como la formación, educación y orientación laboral para ofrecer oportunidades de futuro a colectivos en riesgo de exclusión social y laboral. Aunque no hayan ganado, estos finalistas han demostrado su dedicación a abordar de manera innovadora las necesidades de la sociedad en áreas clave para la transición hacia un futuro más sostenible.
Foto grupal con los finalistas y el equipo de Triodos Bank
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO