Desde ASOVEN, asociación de ventanas de PVC comunican que han firmado un convenio de trabajo con la Plataforma de Edificación Passivhaus. Este acuerdo es un reconocimiento de las excelentes prestaciones de aislamiento térmico y acústico de la carpintería de PVC y que responde perfectamente a las exigencias para cumplir el estándar passivhaus.
Para cumplir con el estándar Passivhaus las carpinterías y vidrios deben de tener una muy baja transmitancia térmica ( menos de 0,8 W/m2K), con el objetivo de evitar que la temperatura interior de la ventana en su conjunto baje por debajo de los 17 C en pleno invierno. Los vidrios que se utilizan son bajo emisivos, dobles o triples acristalamiento, rellenos de gas noble, para reflejar el calor al interior de la vivienda en invierno y mantenerlo en el exterior durante el verano.
PEP es una asociación de empresas sin ánimo de lucro que se propone adaptar y desarrollar los edificios de consumo casi nulo bajo estándar Passivhaus en España, trabajando conjuntamente con los técnicos especializados, con la industria, la empresa y los organismos oficiales, para poder promover el concepto, realizar ejemplos concretos y ayudar al desarrollo en nuestro país de las tecnologías necesarias para su construcción.
Para PEP es muy importante trabajar con ventanas y puertas de altas prestaciones ya que los huecos son el “punto débil” de la envolvente, por lo que se debe poner mucha atención en su ubicación durante el diseño del proyecto, y en su correcta colocación durante la obra.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO