Suscribirse al Boletín
Mayo -Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
29/06/2023 / Miguel / 627

La baja entalpía comienza a hacer los hogares energéticamente positivos en España

La colocación de paneles interiores radiantes de baja temperatura junto a un correcto  aislamiento convierten casas y apartamentos con calificación energética E, F y G en  propiedades con eficiencia energética superior a la calificación A. 

 

Cada año cientos de miles de hogares españoles sufren las  inclemencias del clima; veranos con calores insoportables e inviernos con fríos extremos  convierten el día a día de muchas familias en una auténtica pesadilla. Y es que el parque  inmobiliario español es uno de los más envejecidos de Europa y también uno de los más amplios,  con 26 millones de viviendas.  

Además, un 80% de ellas son consideradas “ineficientes”, es decir, cuentan con una calificación  energética E, F o G, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE),  y por lo tanto conllevan un elevado consumo energético, lo que repercute enormemente en el  bolsillo de sus inquilinos. Además-, para alcanzar los objetivos de descarbonización fijados en el  Pacto Verde Europeo, España tendría que rehabilitar 1,2 millones de viviendas de aquí a 2030 y  alcanzar los 7 millones de cara a 2050, además de apostar por la construcción de nuevas  edificaciones sostenibles. 

Para combatir este problema, la empresa asturiana Sunthalpy ha desarrollado durante los  últimos 6 años la generación térmica de baja entalpía como método de calefacción y  refrigeración de espacios cerrados hasta desarrollar sunthaldress, una pared y techo radiante  de baja entalpía que mantiene una temperatura uniforme en todos los espacios gracias a la  circulación de agua a 18ºC (refrigeración) – 28ºC (calefacción) de temperatura, lo que  proporciona una agradable sensación térmica tanto en invierno como en verano. Esta solución, va acompañada de un correcto aislamiento de la envolvente de la vivienda, el cual es necesario  en primer lugar para la reducción de la demanda energética. La combinación de ambas  (suntaldress + aislamiento de la envolvente), son clave para convertir hogares caros de calentar  o enfriar, en hogares que generan, incluso, más electricidad que la que consumen. 

Y es que en España el 60% de los inmuebles se construyeron sin aislamiento térmico, lo que  provoca un 40% de su consumo energético, ya que se realizaron antes de la entrada en vigor del  Código Técnico de la Edificación (2006).  

 

Casos de éxito comprobados 

Sunthalpy ya ha comenzado a realizar reformas en domicilios particulares utilizando sus paneles  interiores radiantes sunthaldress con aislamiento, fotovoltaica y bomba de calor para conseguir  cambios radicales en sus consumos energéticos, logrando reducir el consumo de energía  primaria en más de un 94%. 

El primero de estos proyectos ha sido un chalé adosado de 165m2 y 22 años con un aislamiento insuficiente que lo han convertido en un edificio positivo (genera más energía de la que consume  en el balance anual). Tras la instalación de 40 m2 de Sunthaldress operando a una baja  temperatura en sustitución de sus radiadorestradicionales, una bomba de calor y un aislamiento 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO