Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
22/08/2024 / Nerea Díaz-Maroto / 776

La ciudadanía involucrada en los mercados energéticos digitales mediante el Proyecto DIGITISE

 

En España se desarrollará uno de los cuatro pilotos europeos, que permitirá un ahorro energético y una reducción del coste energético de las viviendas.

El innovador proyecto DIGITISE busca mejorar la comprensión digital y empoderar a consumidores y prosumidores, facilitándoles su integración en el sector energético. Un consorcio de doce socios europeos, incluyendo a MIWenergía, colaborarán en el proyecto ejecutado en cuatro países: Grecia, Croacia, Irlanda y España.

 

Aumento de la eficiencia energética con DIGITISE

Financiado por la Unión Europea con cuatro millones de euros, DIGITISE colocará al consumidor y prosumidor en el centro de la transición energética, promoviendo su participación en actividades de monitorización y en los mercados energéticos digitales.

Durante los tres años que durará el proyecto, se incorporarán conocimientos y prácticas eficaces en sistemas energéticos, así como servicios que permiten una mayor flexibilidad y mejoras en los mercados de energía.

Tecnologías como Gemelos Digitales y Analítica de IA se emplearán para desarrollar una innovadora aplicación que orientará a los usuarios en la gestión energética   de su hogar y una plataforma que predecirá sus patrones de consumo energético.

Se espera que alrededor de 1.000 participantes logren reducir su consumo energético en un 35% y su coste energético en un 50%. Además, la aplicación DIGITISE no solo beneficiará a los usuarios del proyecto, sino que también se aplicará a otros contextos y consumidores energéticos. Para ello, se elaborará un plan para la explotación de la plataforma una vez finalizado el proyecto.

 

El novedoso proyecto desarrollado en España

Uno de los demostradores, liderado por MIWenergía, beneficiará a varias viviendas del barrio de Espinardo (Murcia), mejorando su eficiencia energética y, en consecuencia, reduciendo el coste de las facturas de luz.

Estas viviendas, ubicadas en el mismo edificio, tienen instalación fotovoltaica de 10 kWp y varios sistemas de monitorización de consumo energético: sensores de presencia, temperatura, humedad y calidad del aire. Los datos recogidos se analizarán y contextualizarán con el registro de otros 300 consumidores de la ciudad.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO