11/10/2023 /
Nerea Díaz-Maroto /
488
La Directiva Europea de Eficiencia Energética no prohíbe las calderas de gas ni obliga a sustituirlas por bombas de calor
La Asociación de los fabricantes de Generadores y Emisores de calor (FEGECA) aclara algunos aspectos cruciales relacionados con el futuro de las calderas de gas en Europa, en medio de la implementación de la Directiva Europea de Eficiencia Energética.
El objetivo principal de esta Directiva es reducir el consumo de energía a través de la mejora de la eficiencia, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la promoción de energías renovables.
Impacto en las calderas de gas
- En primer lugar, FEGECA destaca que la Directiva Europea de Eficiencia Energética no establece una fecha de caducidad para las calderas de gas ni impone una obligación de reemplazarlas por bombas de calor u otras tecnologías.
- La Directiva plantea una reducción progresiva en el uso de combustibles fósiles, pero no prohíbe su uso.
- Además, en ciertas condiciones y durante un período de transición, se podrán contabilizar los ahorros de energía derivados de mejoras en la eficiencia de la combustión directa de combustibles fósiles.
- Las calderas de gas siguen siendo una opción técnica y económicamente viable, sin necesidad de realizar cambios o modificaciones en las instalaciones existentes.
Diversidad de tecnologías eficientes
- La Directiva Europea de Eficiencia Energética promueve la diversificación de fuentes de energía y la adopción de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
- Las calderas que utilizan biomasa, biodiesel, hidrógeno verde o biometano cumplen con los objetivos de eficiencia energética.
- Además de las calderas, las bombas de calor son otra opción eficiente para la producción de agua caliente y calefacción. También se pueden promover soluciones tecnológicas combinadas, como sistemas híbridos que involucran calderas, bombas de calor para agua caliente sanitaria, energía solar térmica, fotovoltaica, biomasa, entre otras.
Como fabricantes de tecnologías multifacéticas, FEGECA vela por abrazar todas las posibilidades presentes en el mercado y trabajar para garantizar que la energía se utilice de manera inteligente y sostenible.
Desde la asociación creen que la tecnología debe ser sinónimo de eficacia, eficiencia y adecuación a las necesidades de los consumidores. Su compromiso es proporcionar soluciones que cumplan con los estándares de eficiencia energética y que sean respetuosas con el medio ambiente, sin descartar ninguna tecnología que contribuya a un futuro más sostenible y energéticamente eficiente.