La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apoya el concurso internacional TREEHOUSING para crear viviendas de madera.
Construir viviendas para la creciente población urbana del mundo y la amenaza de la deforestación son dos problemáticas que hay que resolver. Para dar una visión de que cómo estos temas están interconectados con la alimentación y la agricultura, la FAO patrocina “Treehousing Durban” y “Treehousing Global”.
Ambas convocatorias desafían tanto a estudiantes de arquitectura, como a arquitectos e ingenieros de todo el mundo para desarrollar innovadoras soluciones de vivienda de madera y de construcción urbana. Además hay que tener en cuenta criterios para reducir la huella de carbono y el impacto de la obra en su entorno.
TREEHOUSING DURBAN: diseñar un complejo residencial y / o de uso mixto en Durban, Sudáfrica.
TREEHOUSING GLOBAL busca una solución para diseñar viviendas asequibles de madera en cualquier parte del mundo.
Durante el XIV Congreso Forestal Mundial en Durban se darán a conocer los ganadores.
Los que quieren participar deben registrarse en la web de TREEHOUSING hasta el 15 de agosto de 2015 y entregar el proyecto hasta el 31 de agosto de 2015.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO