Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
22/11/2017 / Gisela Bühl / 1312

La importancia de los espacios seguros y saludables a debate en el III Congreso en Construcción e Innovación

El director general de SMDos, Manuel Sanz, ha sido protagonista de una de las ponencias del III Congreso en Construcción e Innovación que la Asociación Española de Construction Management (AECMA) ha organizado en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid.

En concreto, Sanz ha llevado a cabo la ponencia “Seguro y Saludable: el usuario como protagonista” en la que se ha centrado en el usuario y ha destacado “el valor de la seguridad” como uno de los principales objetivos de SMDos.

Así el director general de SMDos ha presentado el sello de conformidad ‘Espacios Seguros y Saludables -SPATIUM’. ” esta certificación  tiene el objetivo, no sólo de demostrar al usuario las garantías del inmueble, sino también promover las buenas prácticas y disminuir los riesgos a los que se puede enfrentar las personas que se encuentran en el edificio, puesto que un empleado vive un tercio de su vida en un espacio laboral”, ha detallado.

En este sentido, Sanz se ha referido también a los beneficios que suponen la obtención de este tipo de sellos. “Conseguir un Sello de Conformidad aporta diferenciación, refuerza la imagen, la renta y el valor del inmueble, incluso reduce los costes vinculados a los incidentes de seguridad y reduce el importe de las primas de aseguramiento”, ha señalado.

El director general de SMDos ha continuado explicando que se trata de crear edificios seguros y saludables, pero también accesibles “Llegaremos incluso como en Estados Unidos a dar formación frente a amenazas sociales como pueden ser los atentados. Debemos ir actualizándonos, porque los riesgos que existían  antes no son los mismos que hay ahora”, ha concluido.

Por otro lado, en el III Congreso en Construcción e Innovación AssetFutura, también ha contado con la conferencia Introducción y sinergias en los sellos de Sostenibilidad, Energía, Salud y Bienestar, a cargo de la directora general de Asla Green Solutions, Patrizia Laplana Bigott.

Posteriormente, la titulada LEED y miembro de GBC España, Gala Fombella Shuckburgh, ha hablado sobre los Edificios sanos para gente sana. LEED y WELL. Y tras reanudarse la actividad, ha sido el turno de Óscar Martínez Lamigueiro, director general de BREEAM España que ha ofrecido la conferencia El valor de BREEAM para el usuario final. Veinte minutos después, Raquel Díez de GBC España, se ha centrado en las Herramientas de evaluación basadas en el Análisis del Ciclo de la Vida. Y, finalmente, se ha llevado a cabo la ponencia Garantizar la rentabilidad de nuestra inversión con el estándar Passivhaus, a cargo del consejero del consorcio Passivhaus, Luis Antonio Martínez.

Asimismo, el evento ha concluido con una mesa redonda sobre Perspectivas de futuro respecto a la implantación de sellos y certificaciones en el sector de la edificación, el cual, ha sido moderado por José Carlos Saz Gimen, director general de Operaciones de Neinor y en el que han participado Antonio Villanueva Peñalver (Idom, Arquitecto Director), César Ruíz-Larrea Cangas (RLA Asociados, Arquitecto Director), Gonzalo Cervera Escario (Aelca, Director Técnico), Pablo Vergés Asúa (Iberdrola Inmobiliaria, Director del Patrimonio), Carolina Roca Castillo (Grupo Roca, Socia-Directora General) y Julián Franco López (Franco Arquitectos, Arquitecto Director).

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO