Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
13/11/2017 / Redacción / 518

La jornada organizada por BAXI y ANESE se centra en la climatización en viviendas de obra nueva

La Asociación de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) ha contado con la colaboración de BAXI, empresa especializada en soluciones de climatización integrada en el grupo BDR Thermea, para organizar una jornada que se enmarca en el ciclo de jornadas técnicas de fabricantes para la formación de ESEs.

La jornada, que ha contado con la asistencia de una veintena de personas, se ha llevado a cabo en el showroom que la compañía líder en climatización tiene en Madrid y que inauguró el pasado verano con la voluntad de convertirse en un centro de referencia dentro del sector.

ANESE se ha valido de la experiencia de BAXI para organizar una sesión que se ha centrado en la climatización de las viviendas de obra nueva y que ha impartido Alberto Jiménez, responsable de formación de la mencionada empresa.

Jiménez, después de repasar los aspectos normativos más importantes que nos afectarán para el fututo y que aparecerán en el próximo CTE, ha expuesto las tecnologías en climatización que desde la marca se van a implementar en los próximos años en las viviendas de obra nueva tomando como base un estudio detallado de viviendas tipo en diferentes zonas climáticas de España.

Según el estudio realizado por la firma, en unas viviendas construidas para alcanzar un alto grado de eficiencia energética, el mix de tecnologías será la clave para conseguir el mejor resultado. En este sentido, la aerotermia tendrá un papel fundamental, pero combinada con otras tecnologías como la energía solar térmica, la fotovoltaica y los sistemas de emisión de baja temperatura.

Por este motivo, desde la compañía se considera que no habrá una única solución tipo para climatizar, si no que en cada zona de España se deberá proponer el mix de tecnología más adecuado, que proporcione el máximo confort y la máxima eficiencia.

En este contexto, el consumo de ACS podría convertirse en el principal gasto energético de la vivienda, así como la necesidad de frío y ventilación, en viviendas cada vez mejor aisladas y cuyas necesidades en calefacción cada vez serán menores.

La sesión ha finalizado con la presentación de un caso práctico y real de un edificio de viviendas construido en Barcelona. La monitorización que se está llevando a cabo sobre los consumos reales del edificio, generó mucho interés entre los asistentes ya que las ESEs pudieron ver el resultado real de la implementación de las nuevas tecnologías en las viviendas.

 

Noticia publicada por: Alejandro Rivera Rodríguez.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO