Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
05/03/2025 / Miguel / 383

La mitad de los españoles desconoce cuál es el certificado de eficiencia energética de su vivienda según el Estudio "Rehabilitación del parque de viviendas en España"

Más del 20% de la población española desconoce qué es el certificado energético de sus viviendas, según el Estudio "Rehabilitación del parque de viviendas en España" presentado por Knauf. El 85% de los españoles desconoce la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios de la Unión Europea. 8 de cada 10 edificios de España no cumplen con las especificaciones de eficiencia energética actuales.

 

Hoy se celebra el Día de la Eficiencia Energética con la finalidad de reflexionar y crear conciencia de la importancia del uso racional de la energía. Para ello, es clave conocer conceptos como el certificado de eficiencia energética y las medidas que podemos implementar para mejorar esta eficiencia. En este contexto, Knauf Ibérica, líder en la fabricación de materiales de construcción, ha realizado un estudio a 3.000 personas preguntándoles sobre sus conocimientos en materia de eficiencia, del que se concluye que la mitad de los españoles sabe lo que es un certificado de eficiencia energética, pero desconoce cuál es el de su vivienda (53,4%).

 

La eficiencia energética: una gran desconocida para los españoles

En la actualidad, existe un desconocimiento generalizado entre la sociedad española sobre este concepto. De hecho, según el estudio de Knauf, el 23% de los españoles desconoce qué es el Certificado Energético, a pesar de que el Real Decreto 235/2013 obliga a los propietarios a obtener este certificado antes de poder vender o alquilar sus casas. Además, el 84% de los encuestados no sabría donde consultar este dato y aunque el 53,4% de los españoles sabe qué es, desconoce la calificación de su propia vivienda.

Esta falta de conocimiento agrava la situación, ya que más del 80% de los edificios y viviendas en España reciben una calificación energética E, F o G, considerándose "ineficientes" según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Para alcanzar los objetivos de eficiencia energética, los expertos de Green Building Council España estiman que el país debe multiplicar por 12 el ritmo actual de rehabilitación.

Ante este panorama, el estudio de Knauf indagó en las acciones tomadas por los españoles para mejorar la eficiencia energética de sus hogares. Si bien el 65% afirma saber cómo hacerlo, solo el 26% ha implementado mejoras. Un 25% aún no ha actuado, y un 13% se ve limitado por no ser propietario de la vivienda. Por último, un 7,5% admite no saber cómo mejorar la eficiencia energética y tampoco muestra interés en hacerlo.

 

Renovación del parque de viviendas español: oportunidad y obligación a la vez

La Directiva Europea de Eficiencia Energética de Edificios (EPBD) aprobada el año pasado plantea un desafío mayúsculo para España: lograr la descarbonización del parque edificado. Esta directiva exige que todas las viviendas alcancen un Certificado de Eficiencia Energética igual o superior a la letra D antes de 2033. El estudio de Knauf revela que el 85% de los españoles desconoce esta directiva, y 8 de cada 10 ignoran la existencia de fondos públicos para la rehabilitación.

A pesar de la disponibilidad de programas de ayudas públicas, como el programa de rehabilitación residencial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dotado con 3.420 millones de euros de los fondos NextGenerationEU, el 79% de los españoles desconoce estas ayudas. El estudio de Knauf revela que solo el 3% ha hecho uso de estos fondos, un 2% está en proceso de tramitación, y un 1,6% intentó tramitarlos sin éxito debido a la complejidad del proceso. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de informar y facilitar el acceso a estos recursos para impulsar la rehabilitación energética en España.

Estas cifras subrayan la necesidad urgente de informar y facilitar el acceso a estos recursos para impulsar la rehabilitación energética en España. En este sentido, Pablo Maroto, director de marketing y técnico de Knauf afirma: "La mejora de la eficiencia en el parque de viviendas debe ser una prioridad y, en el contexto actual, contamos con una oportunidad inmejorable para impulsarla gracias a las ayudas de los Fondos Next Generation. Es el momento de actuar, y en Knauf queremos contribuir a este avance poniendo a disposición de los ciudadanos soluciones que optimizan tanto el rendimiento energético como el ahorro a largo plazo".

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO