Suscribirse al Boletín
Mayo - Junio 2025
Anuario 2025
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
23/10/2017 / Gisela Bühl / 4101

La nueva sede de la OTAN en Bruselas cuenta con instalaciones de protección solar de Renson

Renson, el fabricante belga de productos de ventilación y de protección solar se muestra orgulloso de haber colaborado en la construcción de la nueva sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Se trata de una de las obras más emblemáticas de arquitectura realizada durante los últimos años en Bélgica. Antes de finales de 2017 todos los miembros de la OTAN tomarán posesión del nuevo complejo de edificios sostenibles que se ha erigido en Bruselas y fue inaugurado a finales de mayo.

Renson, que acaba de ser premiada como una de las 1000 empresas más dinámicas de la UE por el London Stock Exchange Group, ha suministrado su sistema de revestimiento de fachadas Linius que destaca por su aportación práctica y decorativa. El sistema está formado por hojas de aluminio extruido que están montadas en estructuras de soporte verticales, dando un resultado visual sobrio.

Además Renson ha desarrollado, especialmente para este proyecto, bloques de protección solar verticales y horizontales. Estos bloques instalados en el centro del personal cuentan con nuevas lamas de la gama Icarus (Contego)  en formato de escudo y están diseñadas para adaptarse al aspecto sobrio del edificio. La casa de vigilancia en la zona sur también cuenta con lamas Icarus montadas en paneles Loggia que protegen del sol y aportan un agradable clima en el interior.

En 41 hectáreas el estudio SOM + Assar Architects ha diseñado la nueva sede que ocupa más de 250,000 m2, albergará a unos 4000 personas y recibirá unas 500 visitas al día. Por otra parte la firma belga VK Architects & Engineers ha sido la responsable de toda la instalación técnica del complejo.

El complejo ha sido diseñado y construido teniendo en cuenta el medio ambiente. Reducirá el uso de energía gracias al extenso aislamiento térmico, protección solar y sistemas avanzados de iluminación e incorpora la vanguardia en estas tecnologías. Se utilizó un máximo de fuentes y materiales renovables, optimizando el consumo de energía, agua y espacio.

(Photos: ‘Ministery of Defence Belgium – Arch: SOM – ASSAR – VK Architects & Engineers’ )

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO